Los pollos

Recientemente leí un escrito en uno de los principales medios nacionales, una nota que daba cuenta sobre el debate sobre la supuesta suspensión de permisos de importación de productos cárnicos en República Dominicanala cual y desde nuestro punto de  clarividencia,  es poco a lo que se le debe prestar la debida atención como país.

En dicho artículo, de la autoría de la veterana periodista Rossanna Figueroa,  expresa, que el ministro de Agricultura, Limber Cruz, ha sido enfático en afirmar, que los permisos no han sido suspendidos y que más aceptablemente, lo que se está haciendo, es aplicando la ley a los importadores, los cuales han pretendido introducir mercancías sin cumplir con los procesos establecidos por nuestras leyes.

Somos de creencia, que este incidente ha servido adicionalmente, para que nos demos cuenta de cuán importante es no prestar audición a las desinformaciones que sectores interesados han pretendido dar a la opinión pública domésticoesto con el objetivo de confundir a una nación que ya está enormemente saturada de escuchar falsa informaciones, principalmente por las redes sociales, las cuales se han constituido en un tálamo para todas las desinformaciones que determinados sectores pretenden imponer como sus verdades.

Ahora aceptablemente, y en esto queremos ser enfático, y es que recientemente la misma  Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) informó que en estos momentos el país dispone de más de cinco millones de libras de pollo, fresco y congelado, listas para su distribución, poco verdaderamente asombroso, y que es un hábitat de mucha importancia para el crecimiento de nuestro país en esta materia. Dice la renombrada periodista, cito: “Esto no es casualidad. Rebate a una política sectorial orientada a la seguridad alimentaria, al compromiso de los productores y a una estructura comercial que ha sabido replicar, incluso en los momentos más críticos”, fin de la cita.

Finalmente, queremos destacar, que entre los meses enero y abril del presente año, la producción doméstico de pollo alcanzó las 84.5 millones de unidadesun incremento del 4 % respecto al año inicial. Y para el segundo trimestre se dilación una producción mensual de 21.5 millones, con mejores promedios de peso gracias a condiciones climáticas favorables, poco verdaderamente importante para aclarar a las desinformaciones que repetimos, sectores muy interesados han puesto a circular con el objetivo de hacerle daño a este sector.

Con atención

Fiordaliza Mejía

Related Posts

INTEC honra la memoria de Aida Nicole Reyes a dos meses de su fallecimiento

SANTO DOMINGO, RD. Han transcurrido dos meses desde el fallecimiento de Aida Nicole Reyes, una estudiante universitaria de 21 primaveras, quien perdió la vida tras ser atropellada el pasado…

Crímenes de supresión cometidos durante un conflicto armado interno

Por ROMMEL SANTOS DIAZ El Estatuto de Roma penaliza algunas violaciones a las normas de guerras cometidas durante los conflictos armados internos. En todos los casos, la definición de conflicto…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Trump amenaza a Putin con sanciones – Remolacha

Trump amenaza a Putin con sanciones – Remolacha

La última puesta al día de Android Utilitario se implementa cuando V14.3 se vara en beta

La última puesta al día de Android Utilitario se implementa cuando V14.3 se vara en beta

Revocan al presidente del Instituto Duartiano tras polémicas opiniones sobre Haití

Revocan al presidente del Instituto Duartiano tras polémicas opiniones sobre Haití

Hostinger Horizons te permite ambientar ideas de aplicaciones web de código en sinceridad

Hostinger Horizons te permite ambientar ideas de aplicaciones web de código en sinceridad

INTEC honra la memoria de Aida Nicole Reyes a dos meses de su fallecimiento

INTEC honra la memoria de Aida Nicole Reyes a dos meses de su fallecimiento

INTEC honra la memoria de Aida Nicole con conmovedor homenaje póstumo

INTEC honra la memoria de Aida Nicole con conmovedor homenaje póstumo