Los momentos del pontificado de Francisco

Ciudad del Vaticano, EFE.- El pontificado de Francisco ha estado plagado de momentos únicos que se han convertido en símbolos y mensajes en sus poco más de doce abriles de enseñanzaentre los que destacan el lado electo para su primer delirio, la isla italiana de Lampedusa, o su oración en una vacía plaza de San Pedro durante la pandemia.

Estos son los diez momentos más destacados:

1.- EL LAVATORIO DE LOS PIES EN LAS CÁRCELES – Ver a un papa arrodillado lavando los pies a jóvenes reclusos el Jueves Santo del 28 de marzo de 2013, entre ellos dos mujeres, una musulmana serbia y una católica italiana, en la capilla del centro penitenciario para menores de Casal del Marmo en Roma, fue el primer expresión que hizo pensar que Francisco era un papa con un estilo diferente.

2.- VIAJE A LAMPEDUSA – Francisco eligió un lado inesperado para su primer delirio: la isla de Lampedusa, en Sicilia, la más cercana a las costas africanas y considerada la puerta de Europa para los migrantes en escudriñamiento de un futuro. Era el 8 de julio de 2013, y desde allí lanzó su mensaje sobre la “globalización de la indiferencia” que le llevaría a denunciar a lo prolongado de los abriles en numerosas ocasiones la indiferencia con destino a el que viene de remotamente.

Igualmente te puede interesar acertar:

Muere Francisco, el primer Papa Hispanoamericano

3.- LA REVOLUCIONARIA ENCÍCLICA LAUDATO SI’ – El 24 de mayo de 2015, el papa publicó su segunda y revolucionaria encíclica: Era “Laudato si’, sobre el cuidado de la casa popular”, donde por primera vez un papa hablaba de modo extensiva y como tema del que se tiene que acomodarse la Iglesia de la defensa del medioambiente y del cambio climático. Se ha convertido en un manifiesto ecologista para el mundo.

4.- LA REUNIÓN HISTÓRICA CON CIRILO – El 12 de febrero de 2016, el papa Francisco hacía escalera en Cuba ayer de su encuentro a México para encontrar en el aeropuerto de La Habana al patriarca conforme ruso Cirilo. Fue la primera reunión de los líderes de las dos Iglesias tras el cisma de 1054 y luego de ella, y con la conflagración en Ucrania, ha quedado sólo en un conmemoración y en un intento, para algunos fallido, de acercamiento.

5.- EL VIAJE A CHILE – La encuentro del papa a Pimiento en enero de 2018 fue considerada la verdadera segmento divisoria en el pontificado de Francisco y su lucha contra los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia. En Pimiento se vivió un auténtico rechazo a la encuentro por la decano parte de sus habitantes conveniente a los escándalos de abusos, y la posición del papa en defensa del mitrado chileno Juan Barros, perceptible de encubrimiento, endureció aún más las opiniones.

A su dorso, encargó una histórica investigación, y en abril de 2018, el papa reconoció acaecer cometido “graves equivocaciones de valoración” en el caso de Barros, se reunió con las víctimas del sacerdote pederasta Fernando Karadima y convocó a todos los obispos chilenos para relevarlos de su cargo.

6.- LA EXPULSIÓN DE MC CARRICK – El 18 de febrero de 2019 y tras una investigación, el excardenal estadounidense Theodore McCarrick fue sentenciado a dimitir del estado clerical por corrupción y abusos, unas acusaciones que salpicaron al papa Francisco, luego de que Carlo Maria Viganò, exnuncio evangélico en Estados Unidos, le acusara de haberle encubierto. Viganó se convirtió en el cabecilla de un ala conservadora de la Iglesia contra Francisco.

7.- BESAR LOS PIES A LOS LÍDERES DE SUDÁN DEL SUR – En otro de los gestos de la diplomacia de Francisco, el 12 de abril de 2019, con el fin de alentar el proceso de paz, el papa se arrodilló y besó los pies de los líderes enfrentados en Sudán del Sur a quienes había reunido en el Vaticano.

8.- EL REZO EN UNA PLAZA DE SAN PEDRO VACÍA EN PLENA PANDEMIA – El 28 de marzo de 2020, el papa llegaba en solitario a una plaza de San Pedro completamente vacía bajo una torrencial aguacero para rezar por el mundo que afrontaba la pandemia de Covid-19 y estabilizar que sólo se saldría de ella si todos remaban juntos.

9.- LA MANO SOBRE EL FÉRETRO DE BENEDICTO XVI – Con la poderosa imagen de Francisco posando sus manos sobre el féretro de su predecesor, Benedicto XVI, tras el funeral concluía la “época de los dos papas” y se abría una nueva período del pontificado.

10.- SU VIAJE MÁS DURO Y LARGO – Con casi 88 abriles, el papa emprendió el que sería uno de sus últimos viajes, del 2 al 13 de septiembre, 32.814 kilómetros, 44 horas de planeo y cuatro países: Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Uruguayo y Singapur.

Related Posts

PRM anuncia acto disciplinario caso regidor solicitado por EU | AlMomento.net

Edickson Herrera SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Actual (PRM) anunció un proceso disciplinario sobre el caso del regidor Edickson Herrera (Yeyea), solicitado en extradición por un tribunal de Estados Unidos…

bailaba tango, amaba el fútbol y almorzaba con los mozos

Cuando fue seleccionado Papa en marzo de 2013, el argentino Jorge Bergoglio (el papa Francisco) marcó importantes hitos en la historia de la Iglesia católica. De hecho, el papa Francisco…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

BanReservas Bank Bancariza para Gualey, Gualepita, Guandules y New Domingo Savio Savio

BanReservas Bank Bancariza para Gualey, Gualepita, Guandules y New Domingo Savio Savio

Los pasos de la culto que sigue tras su homicidio

Los pasos de la culto que sigue tras su homicidio

Jet-Set, vayamos al meollo

Jet-Set, vayamos al meollo

¿Señorita la vieja escuela Linux? Esta distribución lo llevará de regreso a principios de la plazo de 2000

¿Señorita la vieja escuela Linux? Esta distribución lo llevará de regreso a principios de la plazo de 2000

‘El temperamento que devolvió a Rubby Pérez a la cima’

‘El temperamento que devolvió a Rubby Pérez a la cima’

PRM anuncia acto disciplinario caso regidor solicitado por EU | AlMomento.net

PRM anuncia acto disciplinario caso regidor solicitado por EU | AlMomento.net