
Europa ha estado convirtiendo el celeste en energía durante más de medio siglo. En el proceso, el continente ha acumulado vastas existencias de desechos nucleares. Este material radiactivo puede tardar millones de primaveras en quedarse a omitido, y nadie sabe verdaderamente qué hacer con él.
Thorizon, una startup franco-hutch, tiene una idea: reutilizar los desechos nucleares para ocasionar una nueva energía. La compañía está desarrollando un pequeño reactor modular de sal fundida (MSR) que funciona con una mezcla de combustible nuclear y torio utilizado, un metal radiactivo con potencial sin explotar.
Thorizon tiene como objetivo comenzar la construcción de su primer reactor, Thorizon One, adentro de cinco primaveras. Una vez completa, se paciencia que la planta produzca 100 megavatios de electricidad, suficiente para avivar rodeando de 100,000 hogares o un importante centro de datos.
“No solo estamos construyendo un nuevo tipo de reactor, estamos repensando cómo usamos el combustible que ya tenemos”, dijo el CEO de Thorizon, Kiki Leuwers, a TNW. “Europa está sentada en una reserva de material nuclear valioso. Con la tecnología adecuada, ese desechos se convierte en un medio”.


Cuando el celeste radiactivo se usa como combustible en un reactor nuclear, sus átomos sufren fisión, liberando calor. Este calor se usa para producir vapor, que excursión una turbina para ocasionar electricidad. Los desechos radiactivos producidos en este proceso aún conservan rodeando del 90% de la energía llamativo del celeste.
¡Aumento de los precios esta semana! Regístrese para la conferencia TNW antaño del jueves 15 de mayo
Ahorre €€ s y únase a 1000 de fundadores, inversores y campeones de innovación el 19 y 20 de junio.
Lauwers estima que las existencias de desechos nucleares de Europa podrían avivar toda la región durante 40 primaveras. En los Estados Unidos, los científicos creen que podría avivar a su país. 100 primaveras.
¿Por qué no estamos reutilizando los desechos nucleares?
Países que incluyen el A NOSOTROS, Franciay Japón han entendido durante mucho tiempo el potencial de reutilizar el combustible nuclear utilizado. En las décadas de 1960 y 1970 se construyeron muchos llamados reactores rápidos: diseños avanzados capaces de extraer más energía del combustible nuclear e incluso “criar” el nuevo combustible de los desechos. Pero en las décadas que siguieron, la mayoría fueron eliminadas.
Hubo dos razones secreto: política y posesiones. Los reactores rápidos producen cantidades significativas de plutonio, el monolito de construcción de las bombas atómicas. En el apogeo de la Supresión Fría, los temores de la proliferación nuclear llevaron a muchos países, especialmente a los Estados Unidos, a desentenderse los esfuerzos para reciclar los desechos nucleares.
Al mismo tiempo, los suministros globales de celeste resultaron ser mucho más abundantes de lo esperado. Los descubrimientos de depósitos en Australia, Canadá y África redujeron los precios, por lo que es más saldo extraer celeste fresco que cambiar en la infraestructura de reciclaje. Combinados, estos factores ponen el reciclaje radiactivo en el hielo.
Mientras que Francia y Japón aún reprocan parte de su combustible usado, la mayoría de los desechos nucleares del mundo hoy terminan en cilindros de puñal masivos llamados barriles secos, una decisión temporal para un problema muy, muy liberal. Esfuerzos para enterrarlo bajo tierra para la inmortalidad, como los 500 metros de Finlandia Repositorio de cavidades – Están progresando, pero siguen siendo polémicos y caros.
Mientras tanto, expandir la energía nuclear en Europa sigue siendo un problema espinoso, pero la marea puede estar cambiando. Frente a las crisis gemelas de cambio climático e inseguridad energética, los países, incluidos el Reino Unido y Francia, están presionando para expandir la capacidad de energía nuclear, especialmente en pequeños reactores modulares (SMR).
Ya sea que la energía nuclear recupere su momento al sol o no, Europa todavía tiene un problema masivo de desechos nucleares. Uno que Thorizon paciencia erradicar.
¿Cómo funcionará la planta de Thorizon?
El MSR de Thorizon funciona a altas temperaturas pero desprecio presión, lo que lo hace más seguro y más eficaz. Si poco sale mal, la sal se solidifica y contiene el material radiactivo, lo que limita el peligro de fugas o explosiones.
Los MSRS se desarrollaron por primera vez en la lapso de 1960 en el Laboratorio Doméstico de Oak Ridge en los Estados Unidos y mostraron una gran promesa. Pero nunca alcanzaron la viabilidad comercial, en gran parte porque alojamiento de las sales corrosivas demostró ser de forma segura y costosa técnicamente desafiante y costosa.
Para contrarrestar esto, el diseño de Thorizon utiliza un sistema de cartuchos. Cada cilindro de puñal masivo está atiborrado de sal fundida y una mezcla de combustible utilizado de reactores tradicionales y torio fresco, un material radiactivo mucho más exuberante que el celeste y más seguro para manejar. La idea es que estos cilindros se pueden reemplazar simplemente una vez que la parte radiactiva del combustible se ha fatigado en gran medida.
“El enfoque del cartucho nos permite aislar las condiciones más extremas adentro del reactor”, dijo Lauwers. “Es modular, reemplazable y nos da una forma segura de polemizar con materiales radiactivos”.
Thorizon salió del NRG del Instituto de Investigación Nuclear de los Países Bajos en 2018. Ahora emplea a rodeando de 50 ingenieros divididos entre Amsterdam y Lyon. La compañía dice que ha completado su diseño conceptual y se dedica a conversaciones regulatorias con las autoridades holandesas, francesas y belgas.
Se están realizando tres estudios previos a la factibilidad para posibles sitios de emanación en Francia, los Países Bajos y Bélgica. Los socios de la industria, incluido el cíclope de fabricación holandés VDL, están ayudando a prototipos de componentes centrales.
Al mezclar combustible de celeste utilizado con torio en un reactor de sal fundida, Thorizon tiene como objetivo crear una fuente más limpia y sostenible de energía nuclear. Podría convertir un gran problema de desechos nucleares en una decisión para el futuro de energía limpia de Europa. Pero los beneficios no serán baratos.
Financiar un renacimiento de desechos nucleares
Hasta ahora, Thorizon ha recaudado € 42.5mn, incluidos los fondos del gobierno francés y los organismos holandeses como Invest-NL y la startup de Brabant Fonds. Sin incautación, eso es solo una fracción de los 750 millones de euros que dice que necesita comenzar a construir su reactor prototipo.
Los largos plazos, las regulaciones estrictas y los altos costos iniciales de las nuevas empresas nucleares generalmente los hacen una traspaso difícil. “Para dar vida a la tecnología, las asociaciones público-privadas son cruciales”, dijo Lauwers. “Parte del patrimonio que se gasta en clavar los desechos nucleares podría desviarse a reutilizarlo”.
El respaldo del gobierno será crucial, dijo, al igual que el haber de peligro. Sin incautación, el CEO dijo que estar con sede en Europa puede poner a la compañía en desventaja desde una perspectiva de financiación.
“En los Estados Unidos, los equipos relativamente pequeños han podido prosperar mucho más rápido, obtener más fondos privados y obtener sus licencias”, dijo. “Aquí en Europa, eso puede padecer más tiempo”.
Terrapower y X-Power son dos ejemplos. Cada startup SMR ha recaudado más de $ 1 mil millones para comercializar su tecnología. En Europa, por el contrario, ninguna empresa tecnológica ha atraído una fracción de ese financiamiento.
Sin incautación, si Thorizon logra aventajar los obstáculos, podría zumbar a tres aves de una piedra: erradicar los desechos nucleares, aminorar la dependencia de Europa de los combustibles fósiles y suministrar un poder estable de carga cojín a hogares e industrias.