Los Ángeles inicia plan para impulsar la producción de películas y revivir Hollywood

Los Ángeles (EFE).- La ciudad de Los Ángeles se prepara para iniciar un plan que flexibilice las producciones cinematográficas y televisivas, en un intento por revitalizar la industria de Hollywood tras la amenaza de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, a películas extranjeras.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, emitió este martes una orden ejecutiva para allanar que “los estudios y productores independientes filmen películas, programas de televisión y anuncios publicitarios en la ciudad”, informó su Oficina en un comunicado.

Esta medida prevé aminorar costos y apresurar procesos municipales para la filmación en exteriores, por otra parte de ampliar el paso a lugares emblemáticos de la ciudad, incluida la Biblioteca Central, el Puerto de Los Ángeles y el Observatorio Griffith, agregó el texto.

La orden exige a departamentos de la ciudad aminorar las regulaciones y optimizar los procesos para la industria cinematográfica y televisiva a través de la reducción de tarifas y plazos de revisión de documentación.

Asimismo plantea un enfoque “proactivo y propicio al cine para la comunicación entre los departamentos de la ciudad”, en exclusivo con aquellos proyectos que podrían afectar los cronogramas de filmación.

“Ayudar la producción de entretenimiento en Los Ángeles significa conservar empleos acertadamente remunerados, y por eso luchamos”, indicó Bass en el escrito.

La crisis de Hollywood
La orden se produce en un momento de crisis para Hollywood, que rastreo reinventarse tras la caída de su producción, arrastrada por la crisis de la covid-19 así como las sucesivas huelgas de guionistas y actores de Hollywood y la error de incentivos fiscales que denuncia la industria.

El presidente anunció el pasado 4 de mayo que impondría aranceles del 100 % a películas extranjeras, pero la Casa Blanca aclaró al día futuro que todavía no hay una audacia firme y que se está trabajando en consensuar un situación que cumpla con las directivas de Trump.

Mientras, los líderes de los principales sindicatos de Hollywood han solicitado, en una carta abierta a Trump, una prosperidad de los incentivos fiscales en la producción de cine y televisión, como parte de un paquete de medidas que ayude a impulsar la demanda de producción en EE.UU..

Related Posts

Un sistema de sanidad que enferma más de lo que cura

En República Dominicana, enfermarse es una ruleta. No se sabe si habrá médico. No se sabe si llegará a tiempo. Y muchas veces, no se sabe si se saldrá con…

Reforma al Código Sindical inventario para debate en un mes

SantoDmingo.- El senador Antonio Taveras Guzmán anunció que el esquema de reforma al Código Sindical estará presto para su discusión en aproximadamente un mes. Como miembro de la comisión distinto…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Vicepresidenta Raquel Peña vuelve a RD luego de ceremonia papal en el Vaticano

Vicepresidenta Raquel Peña vuelve a RD luego de ceremonia papal en el Vaticano

Un sistema de sanidad que enferma más de lo que cura

Un sistema de sanidad que enferma más de lo que cura

Las nuevas GPU del portería Intel de Acer incluyen una pequeña polímero

Las nuevas GPU del portería Intel de Acer incluyen una pequeña polímero

Hombre es detenido con porciones de presunta maría en Villa Verde

Hombre es detenido con porciones de presunta maría en Villa Verde

Resultados de la suerte de hoy martes 20/05/25

Resultados de la suerte de hoy martes 20/05/25

Evo Morales dice que dará “batalla social y permitido” tras concluir fuera de las presidenciales

Evo Morales dice que dará “batalla social y permitido” tras concluir fuera de las presidenciales