Licenciatura y transición en los partidos políticos (9) | AlMomento.net

Licenciatura y transición en los partidos políticos (9) | AlMomento.net

EL AUTOR es político. Reside en Santo Domingo.

Por ALEJANDRO SANTOS

Esta serie de artículos está orientada a exponer nuestra guisa de ver cómo se han comportado las transiciones y los relevos en los partidos políticos dominicanos en el período nuevo.

Hemos podido observar que, en el caso del PRD, el licenciatura de un líder único y hegemónico al estilo del modelo de Peña Gómez no se ha producido. Con el paso del tiempo, tanto el PRD como ahora el PRM han tenido que sobrevivir bajo una especie de dirección compartida, en un esquema que escudriñamiento el seguridad de competencias entre grupos y tendencias internas.

En el PLD, en cambio, se logró encauzar un licenciatura más claramente definido con la subida de Leonel Fernández, quien se erigió como un líder ampliamente aceptado en las filas del partido, siendo obligado como el sucesor de Juan Bosch, aunque en tiempos muy distintos a los de su predecesor.

Para continuar abordando el tema que nos hemos propuesto, vamos a examinar lo ocurrido en el Partido Reformista: cuál ha sido su proceso de transición y licenciatura.

El Partido Reformista se fundó en 1964. En el momento de su creación, se produjo una confusión oportuno a que fue Egregio Lora quien lo registró frente a la Congregación Central Electoral para su firma. Este hecho le otorgó cierta notoriedad, lo que le permitió ser vicepresidente yuxtapuesto a Balaguer y, después, desafiar al propio presidente Balaguer en su carrera con destino a la presidencia de la República.

Desde el origen del Partido Reformista, Joaquín Balaguer fue su único líder. Todo gravitaba a su más o menos: era dueño y señor de su partido, fusionando el caudillismo con el liderazgo personalista.

Obviamente, la fortaleza de Balaguer además se sustentaba en su prolongado gimnasia del poder. Tras la Revolución de Abril y la intervención norteamericana de 1965, Balaguer resultó electo presidente y se perpetuó en el poder durante 12 primaveras consecutivos, valiéndose de todas las malas artes y promoviendo el uso de las fuerzas militares para sembrar el miedo en la población.

Los procesos electorales de la época no ofrecían las garantías suficientes para un gimnasia pleno del derecho al voto, y los partidos de concurso eran objeto de persecución y encarcelamiento.

La permanencia y continuidad de Balaguer como único líder de su partido siempre estuvo estrechamente vinculada a las facilidades que le brindaba la presidencia de la República para imponer la obediencia a cualquiera que intentara desafiar su autoridad. Casos emblemáticos como los de Egregio Lora, Fernando Álvarez y Jacinto Peynado terminaron con el ocaso político de estos líderes. Tanto Lora como Peynado fueron vicepresidentes de Balaguer, y desde entonces existe el mito en nuestro país de que los vicepresidentes no llegan a la presidencia de la República.

Indiscutiblemente, el Partido Reformista nació, vivió y murió con Joaquín Balaguer. Fue, en todo momento, su único líder, y nunca se produjo un efectivo licenciatura adentro del partido.

Con la asesinato de Balaguer, el 14 de julio de 2002, además quedó sepultado el Partido Reformista, que luego se atomizó en pequeñas fracciones: una cantidad de grupúsculos dedicados a negociar cuotas de poder con el partido que estuviera de turno en el gobierno.

El Partido Reformista, en su ADN, estaba concebido para existir desde el poder. Su fundador y caudillo siempre estuvo obsesionado con preservar el gimnasia de la presidencia de la República, como si estuviera “predestinado” a ser presidente durante toda  de su vida.

Jpm-am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Temperaturas calurosas entre 33 a 35 grados y algunas lluvias en final de la tarde

Santo Domingo.-Temperaturas seguirán calurosas entre 33 a 35 grados Celsius en gran parte del circunscripción franquista por la incidencia del derrota de componente este/sureste y una débil presencia de polvo del Sahara informó el…

La Copa Malta Morena de Fútbol promete grandes emociones en la ronda semifinal

Santo Domingo, coincidiendo con la celebración del Día de las Madres, el estadio Quisqueya Juan Marichal será el proscenio de la escalón semifinal de la Copa Malta Morena de Fútbol,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Prisión preventiva para mujer acusada de matar hijo

Prisión preventiva para mujer acusada de matar hijo

El papa Bravo XIV pide seguir doctrina de Francisco, evitar prejuicios y promover el diálogo

El papa Bravo XIV pide seguir doctrina de Francisco, evitar prejuicios y promover el diálogo

Devers le prende fuego a la pelota y Acuña Jr. vuelve a equipo con los Bravos en la MLB

Devers le prende fuego a la pelota y Acuña Jr. vuelve a equipo con los Bravos en la MLB

Temperaturas calurosas entre 33 a 35 grados y algunas lluvias en final de la tarde

Temperaturas calurosas entre 33 a 35 grados y algunas lluvias en final de la tarde

Cómo crear una letanía desplegable en Excel y atesorar horas de tiempo

Cómo crear una letanía desplegable en Excel y atesorar horas de tiempo

Presidente Abinader crea comisión para estudio del entorno legal migratorio de la RD

Presidente Abinader crea comisión para estudio del entorno legal migratorio de la RD