
Santo Domingo. – El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrovrealizará una turista oficial a la República Dominicana el próximo miércoles 30 de abril, como parte de su expedición por América Latina.
Según un comunicado del Gobierno de rusola turista coincide con un año significativo, ya que en 2025 se conmemoran 80 abriles de relaciones diplomáticas entre entreambos países, y con la fresco tolerancia de la Embajada de la Pacto de Rusia en suelo dominicano.
Se dilación que Lavrov sostenga reuniones esencia con el presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarezdonde se abordarán temas cruciales para la cooperación doble.
La memorándum incluye la discusión sobre la expansión del diálogo político, el aumento de los lazos comerciales, económicos y de inversión, así como la promoción del turismo, la civilización y los asuntos humanitarios. Por otra parte, se buscará vigorizar el situación sumarial que rige las relaciones entre ambas naciones.
Los acontecimientos mundiales y regionales recientes además serán parte de las conversaciones, lo que subraya la importancia de esta turista en el contexto geopolítico flagrante.
COMUNICADO ÍNTEGRO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE RUSIA, TRADUCIDO AL ESPAÑOL:
“El 30 de abril, el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, visitará la República Dominicana en el situación de su alucinación a América Latina. En 2025 se cumplen 80 abriles de relaciones diplomáticas con este país. Por otra parte, esta turista coincide con la tolerancia de la Embajada de la Pacto de Rusia en la República Dominicana.
Se dilación que la turista de Serguéi Lavrov incluya reuniones con el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.
La memorándum de estas conversaciones con nuestros socios dominicanos prevé discutir vías para ampliar la cooperación doble, incluyendo la intensificación del diálogo político, la expansión de los lazos comerciales, económicos y de inversión, así como las relaciones en turismo, civilización y asuntos humanitarios, al tiempo que se fortalece el situación sumarial que rige las relaciones bilaterales.
Los últimos acontecimientos mundiales y regionales además figurarán en el orden del día”.