
Latinos: ¿Obama de Romney?
Foto: © 2010, George Richardson
En teoría, la respuesta corta a esa pregunta debería ser: Obama. A posteriori de todo, ningún otro corro étnico – a excepción del Afro-Criollo- contribuyó más a su histórica disyuntiva cuatro abriles a espaldas, como presidente. Sin requisa, es sin duda para ese corro de Latinos que, la experiencia con Obama ha dejado un mal sabor.
Admitamos primero que Obama nos cae perfectamente. Sus palabras, sus gestos nos lucen sinceros. En comparación, mucho más franco y sereno que Romney. Y no hay dudas que tenemos más en global con la vida y el color de piel de Barack Obama que con los de su oponente. (…al menos los que no hemos nacido en cuna de oro…) Hasta aquí todo va perfectamente.
Pero si los hechos- y no sólo las palabras bonitas- cuentan, debemos antaño de elegir ver que ha pasado con los Latinos en estos 4 abriles y, dejar perfectamente claro que el simpatía no quita conocimiento. Aunque perfectamente la política de Obama en torno a Latinoamérica fue menos beligerantes abiertamente que la de su predecesor, no hay dudas de que fue históricamente similar a las política de corte imperialistas del pasado.
1- Honduras-La concierto de Obama delante el desdicha de estado al presidente Manuel Zelaya en Honduras, defraudó a muchos. Días antaño del desdicha de estado, Obama recibió varios reportes de inteligencia que indicaban claramente la inminencia de un desdicha de estado en Honduras. El gobierno de Obama no le avisó a Zelaya o a su gobierno. Durante los días a posteriori del desdicha, la suministro vaciló. La Sec. de Estado Hilary Clinton públicamente se pronunció contra el desdicha. Pero el gobierno de Obama no rompió relaciones, ni congeló las cuentas en dólares de los golpistas, cosa global en estos casos y que sí lo hicieron 197 países en el tierra. “La concierto de Obama causó chasco pues dejó atisbar que la politica de Estados Unidos en torno a Lationamérica continúa estancada en la de la Desavenencia Fría. Si el desdicha de estado al presidente de Zelaya de Honduras fue un examen, Obama fracasó y en la ejercicio hizo causa global con los Republicanos. En esta gráfica se ve a la congresista Republicana Ilena Ros-Lehtinen, de Florida, dándole su apoyo a Robert Micheletti, el “presidente” puesto por los golpistas.
2- Obama nunca introdujo la Ley de Inmigración, citando que no había consenso para ello. Si usted vota, antaño de elegir, analice el nivel de compromiso de los dos candidatos y decida. La inmigración no es tema central de los Dominicanos aquí, pero sí lo es la ola de delincuencia y crimen originada a partir de las deportaciones masivas de Dominicanos desde Estados Unidos a nuestro país
Fotos: © 2011George Richardson
Marcha de Protesta en Boston contra las políticas de encarcelamiento e inmigración.
3- haiti- En Enero 12 un terrible terremoto de 7.0 Mw. arrasó Haití dejando la caudal Puerto Príncipe y otras regiones, hechas escombros. La respuesta de la comunidad internacional, en específico la Republica Dominicana y Estados Unidos no se hicieron esperar. Los principales medios de prensas- publicaron que el gobierno de Obama entregaría ayuda al de Haití, por unos 900 millones de dólares. Sin requisa un documentación preparado por el CLM hace tan pronto como unos meses, establece que la ayuda desembolsada por USA tan pronto como llegaba aun 23% de lo anuciado, es asegurar 223 millones.
De eso millones el 93% habia ido a detener a contratos de reconstrución en manos de compañías Norteamericanas
5- México- Obama no sólo continuó la política de George Bush de introducir armas y ametralladoras de eliminación en México, sino que adicionalmente lo hizo clandestinamente- ilegalrmente. El presidente de México Felipe Calderón, respondió colocando un placa cíclope hecho de armas fabricadas en USA usadas en crímenes en México y recuperadas por las autoridades del orden Mexicano de la manos de los carteles del crimen.
6- Venezuela Se esperaba que las relaciones entre la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos mejorarían. Tanto Obama como Chavez comparten el interés por el avance de los más pobres. Vale señalar que el Tea Party- corro de extremistas Republicanos- califican a Obama de Socialista. Pero luego de la Cumbre Latinoamericana de presidentes, las relaciones se enfriaron conveniente en gran medida a que por debajo USA está usando lo que se ha cedido por tildar “The Soft Power” ( Término acuñado en 1990 por Joseph Nye, profesor de Harvard). De acuerdo a Nye, la idea central del Soft Power es usar todos los medios que una nación tiene a su disposición tales como posición, fortuna, artículos, mercado para admitir a otra nación a querer lo que en este caso USA quiere.
7-Republica Dominicana. El Tratado de Suelto Comercio (CAFTA) ha materializado su fin: desmantelar el sistema productivo del país y convertir a los dominicanos en dependientes, de tal modo que en la ejercicio el país funcione como un ‘estado evadido associado’. El desbalance comercial entre Estados Unido y la República Dominicana, fue el año pasado de 2.0 Billones de dólares a beneficio de USA. Imaginate que tu casa es propiedad de un bodeguero. Y ese bodeguero te vende la comidad al doble pero sólo te paga la medio. Es increíble progresar a menos que tú abandondes al bodeguero…
Cuando Obama era senador se opuso a CAFTA.
Conclusión: En esta elecciones los Latinos tenemos que lamentablemente escojer entre un malo y otro peor. En ese caso hay que seguir con el malo conocido y presionarlo luego que gane para que cumpla nuestro dietario igual como lo hacen otros grupos. En el futuro debemos mas que marcial en un partido obtener que sea quien sea tener un empleo en la mesa. Sea Republicano, amarillo o Demócrata.
¡Ve a Obama!
(Sin corregir)