Las otras mujeres que inmortalizó da Vinci

La Aquí está Mújolesa mujer a la que Leonardo da Vinci le arrancó una sonrisa, fue una de las pinturas favoritas del gran renacentista, quien la llevó consigo durante 16 abriles, añadiéndole siempre nuevos toques, pues era un perfeccionista palpable.

Como acertadamente dijo: «Los detalles hacen la perfección, y la perfección no es un detalle».
Tras su asesinato, el retrato empezó a cautivar a quienes la veían hasta convertirse en, quizás, el más popular, más alabado y más parodiado del mundo.

Y, sin duda, en la pintura más visitada de todas: cada año, aproximadamente de 10 millones de personas visitan el museo del Louvre y se estima que el 80% de ellas solo van para verla.

Pintando mujeres
En el muralla, Da Vinci tuvo una relación muy exclusivo con las mujeres.
Era innovadora y hasta poética.

Otros artistas del Renacimiento representaban a sus sujetos masculinos con personalidad y carácter, pero cuando se trataba de los femeninos, parecía interesarles solamente la belleza exógeno.

Ni sus fanales ni sus expresiones dejaban intuir qué estaban pensando o sintiendo.
Da Vinci, como adiestrado de tantas artes, todavía le prestó atención a lo que se veía en la superficie.

Ginevra todavía ‘Benci
El retrato más antiguo que tenemos está colgado en The National Gallery de Washington DC, la única pintura de Da Vinci expuesta permanentemente en América.

La pintó en la decenio de 1470, quizás en 1474, cuando él tenía de 22 abriles y ella, unos 16.
Es el año en el que se casó con Luigi Niccolini, así que podría favor sido un encargo de la pudiente e influyente clan florentina de Ginevra.

Pero pudo haberla retratado unos abriles posteriormente y, de ser así, quizás quien quiso que Da Vinci la pintara para tenerla siempre presente fue el jefe de Estado y humanista veneciano Bernardo Bembo, pues mantenía con Ginevra una relación platónica.

Las otras mujeres que inmortalizó da Vinci
Cecilia Gallerani, conocida como La dama del armiño.

Cecilia Gallerani
Hoy, el retrato está el Museo Doméstico de Cracovia, Polonia.
La hermosa Cecilia Gallerani no te está prestando atención, aunque acapare la tuya.
Hay poco que le interesa mucho a su izquierda, y es allá a donde dirige su observación mientras acaricia al armiño exquisito que carga.

Aunque no se sabe con certeza el año exacto en que Da Vinci trabajó en esta pintura, tenemos una pista de cuándo la terminó, gracias a un soneto escrito por el poeta Bernardo Bellincioni.

La Naturaleza misma envidiaba una representación tan perfecta de Cecilia, «cuyos hermosos fanales hacen que el Sol parezca una sombra oscura», escribió en 1492, lo que significa que debió favor manido el retrato terminado con antelación.

Lucrezia Grivelli
La bella lleva una ferronière, una estrecha diadema con una maravilla adosada, que se coloca en el centro de la frente. No se sabe si el retrato lleva el nombre por eso, o la maravilla se empezó a clamar así por el retrato.

Lucrezia Grivelli, obra nombrada La bella ferronniere.

La identidad de La belle ferronnière (1493-1495) ha sido muy difícil de develar.
Sigue siendo incierta aunque la mayoría de los historiadores del arte creen que se manejo del retrato de otra querido del duque de Milán: Lucrezia Crivelli.
Y, una vez más, un poema da pistas.

En este caso, el poeta es de Antonio Tebaldeo, quien fue tutor de Isabel de Este, marquesa de Mantua, gran protector de las artes y cuñada del duque.

Dice que la mujer «se vehemencia Lucrezia, y a ella los dioses le dieron todo con mano generosa. ¡Qué singular su figura!
«Leonardo la pintó, el Moro la amó: uno, primero entre los pintores, el otro, primero entre los príncipes».

El Moro era otro de los apodos del duque, Ludovico Sforza.

El primero en indicar que Lucrezia era La Bella fue Giovan Battista Venturi, un físico italiano que se instaló en París en 1796, donde estudió los cuadernos de Da Vinci confiscados por las tropas francesas en Milán.
La obra es todavía conocida como «Retrato de una mujer desconocida o Retrato de dama».

Esa dama está separada de nosotros por un parapeto, y todo el cuadro evoca distancia y desapego.
Su cautivadora observación parece, a primera audiencia, retener la nuestra.
Pero si la observas con atención descubres que ese honor no es tuyo: le interesa poco que está más allá.
Parece reponer a una señal externa, lo que le confiere un aura de enigma.

Como otras obras, encarna las teorías de Da Vinci sobre los «movimientos del alma», esas sutiles manifestaciones emocionales que intentaba capturar para crear una representación psicológica más natural.
Eso buscaba con la pintura que, argumentó en sus cuadernos, era la más magnate de todas las artes porque podía invocar a tu querido.
Una pintura pastoral, por ejemplo, podía recordarte, en invierno, el verano en el campo con tu amada.

Related Posts

Harán centro de convenciones donde ahora está el Hotel SD | AlMomento.net

Hotel Santo Domingo SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutor declaró de utilidad pública los terrenos del antiguo Hotel Santo Domingo, cerrado desde el 2013 y el cual será demolido para dar…

Solo el 14.2% de las empresas son lideradas por mujeres en República Dominicana

El liderazgo empresarial en República Dominicana presenta una marcada predominacia por el categoría masculino, quienes son la capital de casi el 80% de las empresas en todo el país. wf_cms.rss.read_more…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Judocas compiten este domingo en el Nucia European Open | AlMomento.net

Judocas compiten este domingo en el Nucia European Open | AlMomento.net

Harán centro de convenciones donde ahora está el Hotel SD | AlMomento.net

Harán centro de convenciones donde ahora está el Hotel SD | AlMomento.net

Contratistas sopesan someter en presencia de la jurisprudencia a funcionaria de Obras Públicas, la abogada Rosa Judiht de Peña de la Rosa

Contratistas sopesan someter en presencia de la jurisprudencia a funcionaria de Obras Públicas, la abogada Rosa Judiht de Peña de la Rosa

Dilación reducción aguaceros desde este domingo

Dilación reducción aguaceros desde este domingo

NVIDIA RTX 5060 es hasta un 25% más rápido que RTX 4060 con la concepción de cuadros en una nueva tino previa de GPU

NVIDIA RTX 5060 es hasta un 25% más rápido que RTX 4060 con la concepción de cuadros en una nueva tino previa de GPU

ADP abre nueva casa en Higüey mientras denuncia precariedades en centros educativos

ADP abre nueva casa en Higüey mientras denuncia precariedades en centros educativos