Las descanso pueden esperar

Las descanso pueden esperar

Los tiempos actuales nos han venido enseñando que posteriormente de una larga tarea de trabajo hay que descansar para restaurar las fuerzas pérdidas por los afanes cotidianos, y de este modo no permitir que la vida se convierta en una pura actividad mecánica, donde todo adquiere valencia a la medida que se convierte en signo de producción.

Nos hemos vuelto a encontrar con la Semana Santa, y es costumbre de muchos irse de descanso para descansar, saludar a sus familiares, cambiar de rutina, y detenerse a reflexionar en torno al acontecimiento más conspicuo que ha afectado la historia universal: la pasión, homicidio y resurrección de Nuestro Señor; que tomando la condición de cautivo paso por unos de tantos.

Sin incautación, muchos ignoran el sentido religioso de la Semana Santa, son pocos los que se adentran en el enigma que esconde esta semana de dolor, sacrificio y de entrega de un Jehová que se hizo hombre, y que fue capaz de entregar su propia vida por sexo a la humanidad, sin esperar carencia a cambio.

Este hecho tan sublime hace tiempo que paso, pero cada año se hace memoria de él para recordarlo y tener presente que la vida no es sólo diversión, superficialidad y desenfreno sexual, que aunque no nos guste departir del sufrimiento y del dolor, es ajustado hacer un stop, una parada y pasarle báscula a nuestra propia existencia humana, para ver cómo vamos caminando, pero claro, no es acoger el sufrimiento desde una aire masoquista, sino con la certeza que posteriormente de esto vendrá una gran alegría y una esperanza para nuestros corazones.

Tal vez las personas no viven la Semana Santa porque vivirla implica consejo, reconociendo de las debilidades personales; por no querer aceptar que la vida no puede seguir de mismo modo, que hay que dar un paso de transformación, un cambio de mentalidad, ya que si se continúa de esta forma no se llegara allá, y todo habrá terminado mal porque no hubo tiempo para detenerse un segundo para evaluar la vida desde la propia vida de Cristo; que siendo Jehová se anonado así mismo, y por eso fue encumbrado sobre todo Nombre. De aquí que ignorar esta gran verdad divina es la opción que toman muchos para no hallarse comprometido a analizar su vida, y documentar su comportamiento inadecuado.

Las descanso pueden esperar, pueden dejarse para luego, pues este tiempo es oportuno para confrontar la propia existencia, para evaluar nuestra vida y evitar de esta forma seguir cometiendo los mismos errores de siempre, que destruyen nuestra naturaleza humana, que hacen por otra parte que todo se vuelva blanco y bruno. Por eso, que hayan descanso, pero no para un rio ni para una playa, sino para nuestra propia interioridad, para descubrir las razones fundamentales del por qué las cosas no son como deberían ser, para estar plenamente consciente de que para alcanzar la gozo no es necesario alejarse de todo, sino comprenderse así mismo.

Related Posts

Bandera de EE.UU. ondeará a media cuerno en NJ en honor a víctimas Jet Set

En un aspecto de solidaridad con el pueblo dominicano, el Gobierno del Estado de Nueva Chaleco ha arreglado que la bandera de los Estados Unidos y la del estado ondeen…

Nieto de Rubby Pérez pica su primer elepé musical

A pesar del dolor por la flamante pérdida de su yayo, el fabuloso merenguero Rubby Pérezel damisela cantante Ian Ámbito (conocido popularmente como Ian Marc) ha decidido seguir delante con…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Bandera de EE.UU. ondeará a media cuerno en NJ en honor a víctimas Jet Set

Bandera de EE.UU. ondeará a media cuerno en NJ en honor a víctimas Jet Set

12 menores intoxicados por bebidas alcohólicas

12 menores intoxicados por bebidas alcohólicas

Apple Intelligence desapareció de mi iPhone, y tan pronto como me di cuenta

Apple Intelligence desapareció de mi iPhone, y tan pronto como me di cuenta

América del Septentrión fortalece su predominio en las llegadas de Air de la República Dominicana: representa el 58% de las llegadas

América del Septentrión fortalece su predominio en las llegadas de Air de la República Dominicana: representa el 58% de las llegadas

el país que no celebra la Semana Santa

el país que no celebra la Semana Santa

INACIF: la irresponsabilidad mortal

INACIF: la irresponsabilidad mortal