Las autoridades tienen cuatro meses remozando el Mercado Maniquí

Sin prisa, pero sin pausa, las autoridades trabajan en las labores de remozamiento del Mercado Maniquí desde enero pasado, una de las obras más emblemáticas de la Ciudad Colonial y que ha funcionando de modo ininterrumpida durante 83 abriles, ofreciendo un espacio para la actividad comercial, turística y artesanal desde su fundación en 1942.

En los últimos cuatro meses, un equipo de unos 30 trabajadores han ido trabajando sobre el techo –donde han constante finos para tratar de corregir las filtraciones, que aún persisten cuando llueven– como en la segunda planta del edificio en las que se han hecho labores de relleno y saneado de las columnas que sostienen la cúpula central, lo cual ha consistido de:

  • Colocación de un material protector anticorrosivo sobre las varillas oxidadas que ya sobresalían de las columnas de la infraestructura, a fin de reforzarlas y alertar que se sigan corroyendo a medida que pasa el tiempo
  • Relleno de las columnas que presentaban grietas y hoyos
  • Empañetado de las paredes y columnas donde se han corregido las grietas y filtraciones
  • Remoción de la la pintura vieja y retornar a pintar una vez la infraestructura está cinta.

A esto se suma la colocación de canales Y protectores para el cableado eléctrico, que ayer se encontraban expuesto a las filtraciones, evitando con estos materiales aislantes que ocurra algún cortocircuito.

Expandir imagen
Infografía
Colocación de finos en las partes agrietadas del techo en el Mercado Maniquí. (DIARIO LIBRE/MATÍAS BONCOSKY)
Te puede interesar

El trabajo se realiza sin paralizar el comercio

Ingenieros y técnico que trabajan en la trabajar coinciden en que las labores de remozamiento han marchado “un poco lentas” conveniente a que tienen que realizarse tratando de afectar, lo menos posible, las labores diarias de los comerciantes.

“Hemos tenido que ir avanzando alpasotomando medidas de seguridad y de prevención. Es un poquito complicado porque estamos trabajando encima de la parentela. No es lo mismo cuando uno trabaja (con el edificio solo), que tú lo agilizas de una vez”, explicó un ingeniero a Diario Vacancia durante un reconvención por las instalaciones.

Al principio las labores se aletargaron por procesos burocráticos esperados en una trabajar de esta magnitud que forma parte del esquema de rescate de espacios públicos que realiza el Profesión de Turismo, integrada a las labores de remozamiento de la Zona Colonial, y que incluso cuenta con el apoyo de la Alcaldía y del Porción Interamericano de Mejora (BID).

Sin confiscación, los ingenieros aseguraron que ahora trabajan corrido de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en avanzar lo mayor posible la trabajar.

Comerciantes están conformes con la trabajar

Afortunado Jiménez, un comerciante de segunda reproducción en la liquidación de mercancías en el Mercado Nuevo, explicó que las autoridades han estado haciendo “un buen trabajo” con una trabajar que se necesitaba de modo urgente, y explica de que es consciente de que las labores han ido despacio para sostener a todos los comerciantes allí.

En esto coincide Carlos Báez, vocero de la Asociación de Comerciantes del Mercado Maniquíquien explicó que el remozamientouna vez terminado, dará respuesta a más de 150 comerciantes que laboran allí, y que tenían décadas reclamando la trabajar.

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre heredad para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la civilización, la humanidades y el bienestar.

Related Posts

Jueza impone fianza económica a ‘Foster’ por suplantación

Santo Domingo.– Una jueza del Chancillería de Atención Permanente del Distrito Doméstico impuso una fianza económica de 200 mil pesos, bajo la modalidad de convenio, por otra parte de impedimento…

Detienen Jeepeta con 18 haitianos indocumentados en Azua

Miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron a 17 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular en la comunidad de Regato Saleroso, municipio de Las Yayas, Azua de Compostela. Los extranjeros…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El Papa Francisco se ausenta del Viacrucis del Coliseo, pero deja un resistente llamado a una “capital que no aplaste”

El Papa Francisco se ausenta del Viacrucis del Coliseo, pero deja un resistente llamado a una “capital que no aplaste”

Director Universal de la Policía Doméstico realiza itinerario de supervisión por San Pedro de Macorís en el ámbito de la Semana Santa 2025

Director Universal de la Policía Doméstico realiza itinerario de supervisión por San Pedro de Macorís en el ámbito de la Semana Santa 2025

Procuraduría inmoviliza capital que estaban en “movimiento” del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

Procuraduría inmoviliza capital que estaban en “movimiento” del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

Jueza impone fianza económica a ‘Foster’ por suplantación

Jueza impone fianza económica a ‘Foster’ por suplantación

Director Defensa Civil supervisa por gracia, mar y tierra balnearios de Pedernales, Barahona y Peravia

Director Defensa Civil supervisa por gracia, mar y tierra balnearios de Pedernales, Barahona y Peravia

Reporte de Semana Santa: 9 muertes en carretera

Reporte de Semana Santa: 9 muertes en carretera