
Foto: UASD
La Habilidad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) puso en circulación su revista académica «In-Artes» la pasada semana en un concurrido evento celebrado en el Centro Cultural Banreservas de la Ciudad Colonial. Al asegurar de sus editores, esta publicación representa un hito en la historia de esa potencial y un aporte a la comunidad académica y cultural del país al ofrecer una plataforma moderna para la difusión de investigaciones, estudios y ensayos en torno a las diversas manifestaciones del arte y la civilización.
«In-Artes» surge como una iniciativa para fomentar el diálogo crítico y la producción de conocimiento en el campo de las artes (visuales, audiovisuales, escénicas, musicales y otras expresiones). La revista rastreo conectar a académicos, artistas, investigadores, críticos y estudiantes, promoviendo un espacio de intercambio de ideas y divulgación de trabajos de incorporación calidad.
En su primer número, dedicado al comediante plástico Amable Sterling Medrano (Premio Franquista de Artes Visuales 2019 y profesor meritísimo de la Habilidad de Artes), «In-Artes» presenta una selección de textos que abordan temáticas del arte y la civilización contemporáneos. Los lectores encontrarán exploración, estudios y reflexiones que enriquecerán su comprensión del arte en sus múltiples dimensiones.
El vicedecano de la Habilidad de Artes de la UASD, doctor Fidel Munnigh, en representación de la decana, arquitecta Arelis Subero, expresó su entusiasmo por el extensión de esta publicación, destacando que «In-Artes» materializa el compromiso de esa potencial con la investigación y la producción textual y crítica sobre arte en la República Dominicana. “In-Artes» es un real hito en la historia de nuestra potencial que viene a guatar un malogrado editorial. Es una revista concebida con carácter franco, plural, interdisciplinario y multidisciplinario, en donde todas las prácticas artísticas que impartimos en nuestras escuelas están representadas y tienen su espacio propio. Esperamos que se pueda convertir en referente del pensamiento estético y exquisito en nuestro país», agregó.
La revista es producida por el Instituto de Investigación de las Artes y la Dirección de Investigación de la Habilidad de Artes de la UASD. Dirigida por el doctor Basilio Belliard y editada por los publicistas Orestes Toribio y Oscar Arnulfo Romero, «In-Artes» se publicará de forma semestral y estará habitable en formato tanto físico como digital. Los editores invitan a la comunidad artística y académica franquista a contribuir en futuras ediciones con trabajos de investigación y consejo crítica para enriquecer este nuevo espacio de diálogo y pensamiento.
Para más información sobre cómo consentir a la revista, visite www.inartes.com.do o www.inartes.do habitable desde el miércoles 23 de abril de 2025.