la sastrería negra toma la estera roja

La Met Aderezo fue Concebida en 1948 por Eleanor Lambert, una destacada publicista de moda, como una cena benéfica para recibir fondos para el entonces recién creado Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte. Durante décadas, fue un evento exclusivo del círculo social neoyorquino.

Sin retención, en 1995, bajo la dirección de Anna Wintour, editora en patriarca de Vogue, la garbo experimentó una transformación significativa, convirtiéndose en un aberración entero que fusiona arte, moda y civilización pop y que se fija en el calendario como una cita para amantes de la moda de culto.

Tema 2025: ‘Superfine: sastrería de estilo enfadado’

La estampación de 2025 de la Met Aderezo se centrará en la exposición ‘Superfine: Tailoring Black Style’, una exploración del dandismo enfadado y su papel en la construcción de identidades adentro de la diáspora africana. Inspirada en el texto de Monica L. Miller ‘Slaves to Fashion’, la muestra será co-comisariada por la propia Miller y Andrew Bolton.

Esta muestra se convertirá en la primera exposición del Costume Institute dedicada exclusivamente a la moda masculina desde 2003, y trazará un itinerario desde el siglo XVIII hasta la presente, destacando cómo la ropa ha sido utilizada por hombres negros como aparejo de resistor, empoderamiento y expresión cultural.

El código de vestimenta de la garbo, ‘Tailored for You’, invitará a los asistentes a reinterpretar la sastrería desde una perspectiva personal, celebrando la individualidad y la herencia cultural.

Repercusión histórica de la garbo

A lo dispendioso de su historia, la Met Aderezo ha evolucionado de una cena benéfica a un evento que define la intersección entre moda, arte y sociedad. Cada año, la garbo no solo recauda fondos significativos para el Costume Institute, sino que además establece conversaciones culturales y estéticas que trascienden la industria de la moda.

Temas anteriores como China: ‘Through the Looking Glass’ (2015), ‘Heavenly Bodies: Fashion’ and the ‘Catholic Imagination’ (2018) o ‘Camp: Notes on Fashion’ (2019) han generado debates sobre apropiación cultural, inmaterial y estética, demostrando la capacidad de la garbo para asaltar cuestiones complejas a través del cristal de la moda.

Momentos estelares y anécdotas memorables

La Met Aderezo ha sido decorado de momentos inolvidables que han quedado grabados en la memoria colectiva. En 2015, Rihanna deslumbró con un vestido amarillo de Guo Pei que pesaba cerca de 25 kilos y cuya confección tomó dos primaveras, convirtiéndose en un icono de la garbo.

En 2019, Lady Gaga ofreció una diligencia en la estera roja al cambiarse de atuendo cuatro veces, culminando en un conjunto de ropa blanca negra. Ese mismo año, Billy Porter hizo una entrada triunfal llevado en una parihuelas por seis hombres, vestido como un dios solar egipcio, en una de las apariciones más teatrales de la historia del evento.

En 2022, Kim Kardashian generó controversia al usar el vestido diferente que Marilyn Monroe llevó para cantar «Happy Birthday, Mr. President», lo que desató un debate sobre la preservación del patrimonio histórico de la moda que dio la reverso al mundo.

Los atuendos más emblemáticos de la historia

La estera roja de la Met Aderezo ha sido declarante de atuendos que han impresionado época desde su origen hasta la presente.

Cher (1974): Con un vestido transparente adornado con plumas diseñado por Bob Mackie, estableció un en serie de audacia en la garbo.

Princesa Diana (1996): Lució un vestido lencero de satín garzo marino de Dior, acompañado de un collar de perlas, en una de sus pocas apariciones públicas tras su divorcio.

Sarah Jessica Parker y Alexander McQueen (2006): Uno y otro vistieron tartán escocés en homenaje a la exposición ‘Anglomania’, fusionando tradición y vanguardia.

Billie Eilish (2021): Rindió homenaje al Hollywood clásico con un vestido voluminoso de Óscar de la Renta, inspirado en Grace Kelly.

Rihanna (2018): Como copresidenta de la garbo, interpretó la temática religiosa con un atuendo papal diseñado por Maison Margiela, consolidando su status como icono de la moda.

La Met Aderezo 2025 no solo celebrará la moda, sino que además ofrecerá una plataforma para reflexionar sobre la historia, la identidad y la expresión cultural de la comunidad negra.

Con una temática que resonará profundamente en el contexto coetáneo, se retraso que esta estampación marque un hito en la transformación del evento y en la conversación entero sobre moda e identidad en una garbo en la que además se anticipan actuaciones estelares.


Related Posts

Atropello masivo deja 9 muertos en Canadá (videos) – Remolacha

Al menos nueve personas murieron y varias resultaron heridas cuando un hombre embistió con un transporte contra una multitud en un festival que rendía homenaje a la civilización filipina en…

Entre lágrimas y esperanza: miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco en Roma

Fieles y curiosos descubrieron este domingo la tumba del papa Francisco en Romatras la multitudinaria despedida de la víspera y cuando una pregunta sobrevuela la Ciudad Eterna: ¿Quién sustituirá al…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Instituto Duartiano destituye a su presidente por defensa Haití | AlMomento.net

Instituto Duartiano destituye a su presidente por defensa Haití | AlMomento.net

Andrés Lora y Juan Arias logran victorias comprensión basket pre superior sector Los Espinola copa Pescadería Wanda

Andrés Lora y Juan Arias logran victorias comprensión basket pre superior sector Los Espinola copa Pescadería Wanda

Yoda Bloopers audaz – y George Lucas revela por qué Yoda acento al revés

Yoda Bloopers audaz – y George Lucas revela por qué Yoda acento al revés

Impreso domingo 27 de abril del 2025

Impreso domingo 27 de abril del 2025

el líder de la Antigua Orden Dominicana advierte que si los haitianos pisan el Altar de la Pueblo

el líder de la Antigua Orden Dominicana advierte que si los haitianos pisan el Altar de la Pueblo

Antigua Orden Dominicana se manifiesta en Parque Independencia en contra de presencia masiva de indocumentados haitianos

Antigua Orden Dominicana se manifiesta en Parque Independencia en contra de presencia masiva de indocumentados haitianos