La próxima cosecha de arroz superará los 15 millones de quintales

La próxima cosecha de arroz en la República Dominicana superará los 15 millones de quintales, lo que supondrá un récord para el país.

La información se dio a conocer en un acto en la provincia Monseñor Nouel, donde el presidente Luis Abinader dio inicio a la cosecha de arroz 2025, la cual incorporará ingreso tecnología para potenciar la producción, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia.

Entre las innovaciones destaca la permiso de una nueva variedad de arroz de detención rendimiento y resistente a herbicidas, desarrollada en la tiempo positivo de Juma.

Esta nueva tecnología, identificada como J4056-1-2, representa un avance significativo para el sector arrocero, agregó la información oficial.

En la actividad, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó que esta variedad representa un brinco tecnológico y financiero por su anciano productividad, último costo de producción y excelente calidad para el consumo.

Cruz resaltó la importancia estratégica de este rubro para la seguridad alimentaria del país y la peculio de miles de familias dominicanas, y dijo que en los últimos cuatro primaveras “alcanzamos un promedio de producción de 14.2 millones de quintales por año, signo superior a nuestro consumo interno”.

La República Dominicana exporta aproximadamente de 1.5 millones de quintales de arroz a Haití cada año y el crecimiento del turismo incluso impulsa la demanda, señaló el ministro.

“Si consideramos que cada turista consume entre 2 y 3 libras durante su permanencia, los más de 11 millones de visitantes que recibimos anualmente representarían entre 330,000 y 440,000 quintales adicionales”, sostuvo.

Related Posts

Haití y RD: Hora de atreverse (OPINION) | AlMomento.net

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo. La invitación del presidente Luis Abinader a los expresidentes de la República Dominicana para dialogar sobre la crisis haitiana ha provocado reacciones…

Satanización de la minería

En el 2024 entraron más de 11 millones de turistas (incluyendo cruceristas) que generaron ingresos por US$10,974 millones. Las remesas representaron US$11,765 millones, la inversión externa alcanzó los US$4,512 millones…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Caoba en pie: una país que aún respira verde

Caoba en pie: una país que aún respira verde

El Faro Latino lleva a JCE frente a el TSA RD por ‘equivocación transparencia’ | AlMomento.net

El Faro Latino lleva a JCE frente a el TSA RD por ‘equivocación transparencia’ | AlMomento.net

Saco iPhone 18 Cambio al tiro de la primavera 2027, seis meses a posteriori de 18 Pro

Saco iPhone 18 Cambio al tiro de la primavera 2027, seis meses a posteriori de 18 Pro

Periodista Esteban Rosario pondrá a circular compendio

Periodista Esteban Rosario pondrá a circular compendio

Motorola RAZR (2024) obtiene la puesta al día de Android 15

Motorola RAZR (2024) obtiene la puesta al día de Android 15

KUO: Apple ya trabaja en el maniquí de clima de iPhone actualizado con pantalla más excelso

KUO: Apple ya trabaja en el maniquí de clima de iPhone actualizado con pantalla más excelso