
La Graciauno de los eventos de moda más famosos de Estados Unidos, ha recaudado un récord de 31 millones de dólares en beneficio del Instituto de Moda del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, según informó este lunes la ordenamiento unas horas antiguamente de desplegar su moqueta roja.
Los fondos proceden de los asistentes, una tira de 400 Celebridades que pagaron unos 75,000 dólares por entrada -según medios especializados, ya que no se publica oficialmente ese dato- aunque muchos acuden patrocinados por marcas de moda que los visten durante una monopolio velada adentro del museo.
La ordenamiento agregó que varias instituciones además aportaron fondos para el evento caritativoprincipalmente la red social Instagramla Hobson/Lucas Family Foundation y Africa Fashion International, que fue creada por la empresaria y filántropa sudafricana Precious Moloi-Motsepe.
La Gracia celebra la exposición anual de moda del museo, este año convocatoria ‘Superfine: Tailoring Black Style’, sobre los dandis negros y el estilo elegante de la diáspora africana y el evento tiene como código de vestir “Hecho a medida para ti”, en remisión a la elegante ropa de hombre que llevaban estas Celebridades.
- Los anfitriones son el cantante Pharrell Williamsel corredor de fórmula uno Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo, el rapero A$AP Rocky y el atleta de baloncesto LeBron James -quien hoy anunció que no asistirá conveniente a una lesión- más un comité extra de otras 26 estrellas, la mayoría además negras.
Según divulgó la ordenamiento, el evento comenzará con la conocida moqueta roja que cubre la escalinata del museo, donde habrá un pequeño concierto en el que sonará una lectura “Ain’t no mountain high enough”, y adentro, acullá de las cámaras, tocará la Matt Jones Orchestra y la High & Mighty Brass Band.
Entre otras curiosidades divulgadas antiguamente de comenzar el evento, el director de cine Baz Luhrmann es uno de los asesores creativos de la velada y los invitados cenarán un menú diseñado por el Chef Kwame Onwuachi inspirado en las cocinas africana y caribeña.
Ese menú, indica un comunicado, comienza con una ensalada de papayatiene pollo criollo asado con una emulsión de limonada y termina con un postre particular con un “brownie cósmico”, todo regado con vinos de bodegas que son propiedad de empresarios negros.