
Madrid, EFE.- La película española ‘La infiltrada’ y la serie colombiana ‘Cien abriles de soledad’son las favoritas de los XII Premios Platino, que se entregan este domingo en una elegancia en Madrid a la que llegan con 11 y 8 nominaciones, respectivamente.
La actriz mexicana Aislinn Derbez y el gachupin Asier Etxeandía serán los presentadores de una ceremonia que se celebrará en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid.
‘La infiltrada’ y ‘El jockey‘, las más destacadas en cine.
Además te puede interesar adivinar:
Netflix prepara la serie “Cien abriles de soledad”, la novelística de Gabriel García Márquez
‘La infiltrada’, dirigida por Arantxa Echevarría, es la favorita de la estampación con su historia sobre una policía (interpretada por Carolina Yuste) infiltrada en la cuadrilla terrorista ETA, en los abriles 90 en el País Vasco, y que se llevó el Premio Goya a mejor película -ex aequo con ‘El 47’-.
Aunque seguida de cerca por la argentina ‘El jockey’, una llamativo y surrealista cinta dirigida por Luis Ortega y protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Ursula Corberó, que fue considerado el mejor filme de la sección Horizontes Latinos del pasado Festival de San Sebastián.
Estos dos títulos se disputarán el Platino a mejor película iberoamericana de ficción con la ganadora del Óscar internacional, la brasileña ‘Ainda estou aqui’ (‘Aún estoy aquí’), de Walter Salles; la española ‘El 47’, de Marcel Taladro, y la portuguesa ‘Grand Tour’, de Miguel Gomes.
En comedia las nominadas son las españolas ‘Buscando a Coque’, de Teresa Bellón y CéSar F. Calvillo, y ‘Padre no hay más que uno’, de Santiago Segura; la argentina ‘Campamento con mamá’ (Argentina), de Martino Zaidelis, y la mexicana ‘El candidato honesto’, de Luis Felipe Ybarra.
Y el de mejor dirección estará entre Echevarría, Ortega, Salles y Pedro Almodóvar, por ‘La habitación de al costado’.
Los actores que optan al Platino a mejor interpretación masculina son el argentino Nahuel Pérez Biscayart, el mexicano Manuel García Rulfo (‘Pedro Páramo’) y los españoles Eduard Fernández (‘Entorno’) y Luis Tosar (‘La infiltrada’).
Y en categoría femenina las nominadas son Carolina Yuste, Ursula Corberó, la brasileña Fernanda Torres (‘Ainda estou aqui’) y la costarricense Sol Carballo (‘Memorias de un cuerpo que arde’).
Mientras que en la categoría de reparto optan Clara Segura (‘El 47’), Francisca Lewin (‘El oportunidad de la otra’), Ilse Salas (‘Pedro Páramo’) y Liliana Beiaonte (‘Memorias de un cuerpo que arde’) en el apartado femíneo y Daniel Fanego (‘El jockey’), Darío Grandinetti (‘Nina’), Diego Anido (‘La infiltrada’) y Héctor Kotsifakis (‘Pedro Páramo’), en el masculino.
‘Cien abriles de soledad’, clara favorita en series
En lo que se refiere a series televisivas, la gran favorita es la acoplamiento de la novelística de Gabriel García Márquez ‘Cien abriles de soledad’, la producción colombiana de José Rivera y Natalia Santa, que cuenta con ocho nominaciones.
La brasileña ‘Senna’, de Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, tiene cuatro, y su compatriota ‘Cidade de Deus: A luta não para’, de Aly Muritiba, y la mexicana ‘Como agua para chocolate’, de Curro Royo, están empatadas a tres nominaciones cada una.
Los responsables de ‘Cien abriles de soledad’, ‘Como agua para chocolate’ y ‘Senna’ se enfrentarán por el premio a mejor creador de serie con el venezolano Alberto Barrera, nominado por la mexicana ‘El secreto del río’.
En cuanto a las interpretaciones, las nominadas a mejor actriz de serie son la brasileña Andreia Horta (‘Cidade de Deus: A luta não para’), la mexicana Garzo Guaita (‘Como agua para chocolate’), la española Vela Peña (‘El caso Asunta’) y la colombiana Marleyda Soto (‘Cien abriles de soledad’)
Y los actores que optarán al Platino son el gachupin Alberto San Juan, por ‘Cristóbal Balenciaga’, el colombiano Claudio Cataño (‘Cien abriles de soledad’) y los brasileños Alexandre Rodrigues (‘Cidade de Deus: A luta não para’) y Gabriel Leone (‘Senna’).
Las nominadas al Platino a mejor actriz de reparto son la española Carmen Maura, por ‘Tierra de mujeres’; la mexicana Frida Sofía Cruz Salinas (‘El secreto del río’) y las colombianas Loren Sofía (‘Cien abriles de soledad’) y Viñedo Machado (‘Cien abriles de soledad’).
Mientras que en la categoría masculina son el chileno Menor Vicuña (‘Envidiosa’), el brasileño Hugo Bonèmer (‘Senna’) y los colombianos Jairo Camargo y Janer Villareal, los dos por ‘Cien abriles de soledad’.
En total son 23 las categorías que se premiarán en los Platino, unos premios impulsados por la Entidad de Gobierno de Derechos de los Productores Audiovisuales españoles (EGEDA) y por la Tratado Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), que en esta XII estampación entregarán su galardón de honor a Eva Longoria