
A 60 primaveras que se cumplen hoy de la intervención estadounidense de 1965 la herida tanto en el cuerpo como en el alma fue tan profunda y dolorosa que todavía sangra.
Cada 28 de abril se rememora el fatídico acontecimiento con que Washington impidió que este país retomara la senda de la institucionalidad.
Los infantes estadounidenses desembarcaron para evitar que el pueblo, que se había sublime el día 24 en apoyo a los militares que derrocaron el triunvirato, recuperara el poder que le habían apasionado con el salida de Estado de 1963 al profesor Juan Bosch.
Puedes observar: ¿Lucha 24 de abril 1965 sorprendió Gobierno EUA? Conozaca aquí los detalles
En una lucha desigual, los constitucionalistas enfrentaron a las fuerzas interventoras, a los militares de San Isidro y al Gobierno de Reconstrucción Doméstico encabezado por Antonio Imbert Barreras.
Fue mucha la cepa que corrió desde que los soldados estadounidenses arribaron al país para impedir que se restableciera el sistema demócrata.
De no ser por la macabra intervención los avances económicos, políticos y sociales de que disfruta el país hubieran sido más significativos.
La intervención armada en República Dominicana, que el mundo demócrata condenó, fue una de las muchas protagonizadas por Estados Unidos por temor a que proliferaran ideas democráticas que veía como socialistas.