La guerrilla de opiniones tras la tragedia del Jet Set: Entre especulaciones y sinceridad

A casi un mes de ocurrida la tragedia en la discoteca Jet Set, con el colapso del techo que enlutó a la nación con la pérdida de 232 vidas, la mañana del pasado 8 de abril, se ha desatado una intensa guerrilla de opiniones en las redes sociales, entre comunicadores, periodistas e ‘influencers’ que se han situado en bandos para opinar sobre el tema.

Si aceptablemente algunos medios buscan informar con responsabilidad, en otros casos no es así y, por el contrario, sus contenidos se basan en especulaciones y teorías de conspiración, lo que amenaza con exacerbar el dolor y la confusión, priorizando las informativo con medias verdades o llamativas (clickbait) que buscan visualizaciones por encima de la verdad.

La tragedia del Jet Set desata polarización y especulación en redes sociales tras la pérdida de 232 vidas

Esta confrontación ha creado cuatro bandos: Unos a crédito (defienden al dueño de la discoteca), otros en contra (atacan sin piedad y piden su inicio), un comunidad independiente (persigue informar con certeza) y unos distintos (solo persigue “views”) y nutrirse de la controversia para monetizar los contenidos.

Desde el fatídico suceso, las redes sociales y diversos portales digitales se han convertido en un hervidero de estudio, comentarios y acusaciones.

Protagonizado por personas sin el más leve conocimiento técnico de ingeniería y en ocasiones ni siquiera del idioma en que hablan.

Entrevistando por otra parte a  los que de una u otra forma fueron testigos de la tragedia, quienes ofrecen sus teorías y opiniones sobre lo que sucedió la mañana del 8 de abril en esa discoteca.

Entrevistados

Asimismo se ha entrevistado a ingenieros y  periodistas que cubrieron la comunicado, ahora son fuentes de información. Adicionalmente, la confrontación constante entre diferentes bandos de opinión puede despellejar la confianza en las instituciones y en los medios de comunicación serios.

Hay que destacar que parte de los entrevistados  siendo ingenieros civiles estructurales, geotécnicos o de materiales de construcción no son ingenieros forenses.

Te recomendamos acertar: Alcaldía del DN continúa terapias gratuitas para menores afectados por tragedia en Jet Set

Un ingeniero forense es el profesional que aplica sus conocimientos y principios de ingeniería para investigar fallas, accidentes, desastres o cualquier evento que involucre estructuras, productos, procesos o sistemas de ingeniería que hayan resultado en daños, lesiones o pérdidas económicas.

Maquis

Esta “guerrilla de opiniones”, basada en la especulación y la propagación de teorías conspirativas puede difundir ansiedad colectiva, dificultar el proceso de duelo y desviar la atención de las verdaderas causas del desastre.

Muchos  comunicadores tradicionales han ejercido su rol de fiscalizadores, demandando claridad en las investigaciones y hablando con objetividad sobre el caso. Otros sin incautación a guisa de especulación han señalado posibles fallas que pudieron poseer contribuido a la catástrofe.

Sin incautación, adjunto a estas voces que apelan a la razón y la evidencia, ha surgido una corriente preocupante impulsada por ‘influencers’ (comunicadores independientes) y ciertos usuarios de redes sociales que solo persiguen la controversia.

Muchos de estos, atraídos por el potencial de difundir tráfico, han optado por difundir información no verificada, alimentando teorías de conspiración sin fundamentos y especulaciones que solo contribuyen a la angustia de los familiares de las víctimas y de la sociedad.

Esta peligrosa tendencia plantea serias interrogantes sobre la ética y la responsabilidad en el ecosistema digital. La búsqueda desmedida de «likes» y visualizaciones parece deslustrar la pobreza de un manejo sensible y respetuoso de una tragedia de esta magnitud.

Esta más que demostrado que en situaciones de crisis la difusión de rumores y falsedades no solo desinforma, sino que todavía puede obstaculizar las investigaciones oficiales y difundir un clima de desconfianza y polarización aún maduro.

La bordado informativa de guisa objetiva, verídico, sin apasionamientos y sin tomar bandos, es crucial en momentos de crisis, porque lo que sondeo es ofrecer un contexto actual del cómo y porque de lo que ocurrió allí. Y exigir rendición de cuentas.

Objetividad

Es importante que la ciudadanía desarrolle un pensamiento crítico y sea capaz de discernir entre la información rigurosa y el contenido sensacionalista. Las autoridades y las plataformas digitales tienen la responsabilidad de promover la comprobación de datos y combatir la desinformación, especialmente en momentos de crisis.

La tragedia del Jet Set exige un debate sabido constructivo y centrado en la búsqueda de la verdad y la prevención de futuros desastres. Permitir que la especulación y la sed de controversia dominen las conversaciones en carrera no solo desliz el respeto a las víctimas y sus familias, sino que todavía socava la posibilidad de memorizar de este doloroso suceso y construir una sociedad más segura y resiliente.

Separadamente de todas las informativo falsas que generó esta catástrofe, todavía aparecieron individuos que intentaron sacar provecho de distintas maneras. Algunos en sondeo de tráfico en internet hicieron denuncias sin pruebas de supuestos robos a los cadáveres de parte de los rescatistas y miembros de la Policía Doméstico.

El espurio héroe ‘Foster’ arrestado por engañar sobre rescates, ejemplifica la crisis de desinformación en la tragedia

Agentes de inteligencia de República Dominicana arrestaron a Rafael Rosario Pinta, apelativo «Foster”, de 32 primaveras, acentuado de atribuirse falsamente el rescate de sobrevivientes del colapso de la  discoteca Jet Set. Apodado el espurio héroe, este hombre cobraba por dar entrevistas en las que narraba cómo rescató debajo de los escombros a unas 12 personas, sin ser cierto.

Related Posts

Equipos de primera respuesta de Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel fortalecen capacidades

Merienda organismos de respuesta a emergencias de las provincias Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez iniciaron un ciclo intensivo de capacitaciones para proteger sus habilidades y destrezas operativas, con el objetivo…

Nueva imagen de Dasani más moderna y moderno

El Pregonero, SANTO DOMINGO. – La reconocida marca de agua @Dasanird reinventó su imagen al exhalar un renovador diseño para sus empaques. Bajo el concepto “Vive Primero, DASANI Luego”, la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Horror en Medellín: dos personas traficaban simios recién nacidos en sus partes íntimas rumbo a RD

Horror en Medellín: dos personas traficaban simios recién nacidos en sus partes íntimas rumbo a RD

Como rayos*? Aquí hay tres películas de Florence Pugh para ver

Como rayos*? Aquí hay tres películas de Florence Pugh para ver

imágenes sobre los estragos de la vaguada en Constanza y Jarabacoa

imágenes sobre los estragos de la vaguada en Constanza y Jarabacoa

Equipos de primera respuesta de Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel fortalecen capacidades

Equipos de primera respuesta de Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel fortalecen capacidades

Carolina Mejía activa comité de emergencia en presencia de lluvias por vaguada

Carolina Mejía activa comité de emergencia en presencia de lluvias por vaguada

El corte ibero sugiere dolores de cultivo de energía verde, no equivocación climática

El corte ibero sugiere dolores de cultivo de energía verde, no equivocación climática