
Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de Empresas de Electricidad (CUED), dijo que en República Dominicana no se paga energía cara y que en efectividad lo que sucede es que el dominicano no economiza la electricidad.
El funcionario criticó que la multitud suele dejar encendidos los aires acondicionadosque abre el refrigerador hasta 50 veces y hasta que cuando se está planchando deja la máquina encendida “y se va a platicar con la vecina”.
“Aquí no se paga energía cara, aquí lo que no se economiza es la energía. Ese es un oneroso problema. Aquí cuando a usted se le están acabando los minutos en el celular, usted economiza, pero aquí la multitud deja los aires prendidos, abre la frigorífico 50 veces. Cuando está planchando, deja la plancha prendida y se va a platicar con la vecina”, señaló Marranzini.
Insistió en que en efectividad ese es el problema con la energía eléctrica que hay en el país. “Aquí no hay un criterio de parquedad de energía. Aquí no es cierto que la tarifa de República Dominicana sea cara”, señaló.
energía para puerto rico
Habló, por otra parte, sobre la posibilidad de venderle energía a la vecina isla de Puerto Rico.
Dijo que en estos momentos el país no está en condiciones de venderle electricidad a la “isla del encanto”cosa que sí podría cambiar cuando “se termine todo el trabajo que hay que hacer para eso”.
“Definitivamente sí”, dijo sobre si en un futuro cercano se podría hacer efectividad. Recordó que para materializar esa idea se requiere de un cable submarino. “Nosotros para 2028 vamos a ver adicionado 1,200 / 1,600 / 2,000 megas. O sea, lo nunca pensando en República Dominicana, de que se pudiese en un periodo de 4 primaveras adicionar 2,000 megas”.
Marranzini fue afamado como presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) de la República Dominicana por el presidente Luis Abinader, quien firmó el decreto 667-23, fechado el 29 de diciembre de 2023. Su designación fue anunciada públicamente el 3 de enero de 2024 y se realizó en sustitución de Manuel Emilio Bonilla Dominici, quien había renunciado al cargo