
La masiva y sentida despedida del papa Francisco, que congregó a representantes de unos 148 países, rodeando de 50 jefes de Estado y a una multitud de fieles, manda un mensaje tanto a quienes ejercen el poder como a su sucesor en el trono de San Pedro.
El estadounidense Donald Trump y el argentino Javier Mileicon quien Francisco tuvo desencuentros, estaban entre los asistentes a las funerales, pero todavía el dominicano Luis Abinaderquien lo había visitado.
En la despedida, como homenaje a su papado, se hizo hincapié en su trayectoria caracterizada por la humildad, la espontaneidad y la sencillez.
Todavía te puede interesar:
No solo dijo que le gustaría una iglesia insuficiente y para los pobres, sino que como pastor de almas predicó con ejemplo renunciando a los símbolos del poder.
Declaraciones como la de “¿Quién soy yo para decidir?”, que tanto malestar generaron en la estructura de la Iglesiaincrementaron sus simpatías en los fieles y no fieles del catolicismo.
Los 133 cardenales que escogerán al sucesor del papá Francisco tienen en los reconocimientos y despedida una luz para transitar por los senderos de la redención de los evangelios.
La sencillez de Jorge Mario Bergoglioquien falleció a los 88 primaveras, se manifestó desde que adoptó el nombre de Francisco de Asísun religioso rígido, que ejerció su ocupación a atención de los más necesitados.
En la homilía del histórico funeral Francisco fue descrito como un papa entre la masa con el corazón despejado a todos. Su vida ha sido un ejemplo para todos.