

https://www.youtube.com/watch?v=vgyeonlpko8
https://www.youtube.com/watch?v=vgyeonlpko8
CIUDAD DEL VATICANO.- ¡Humo blanco en el Vaticano! Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa.
El nuevo pontífice fue preferido tras conseguir los votos necesarios en el cónclave.
Miles de peregrinos se habían congregado en la Plaza San Pedro con la esperanza de conocer la identidad del nuevo pontífice, del nuevo líder de 1.400 millones de católicos a nivel mundial.
Sonaron las campanas de la Panteón del Vaticano; los 133 cardenales votaron y eligieron al próximo líder de la Iglesia Católica.
El cardenal será el encargado de suceder el herencia de Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril. En comparación con las largas elecciones pontificias del pasado, los últimos 10 cónclaves se resolvieron rápidamente: de 2 a 5 días como mayor.
¿QUIEN LIDERARA LA IGLESIA CATOLICA?
Se conoció al nuevo líder de la Iglesia Católica. El nuevo santo padre obtuvo una mayoría de dos tercios. La Sala de Lágrimas está apta con las vestimentas que utilizará el nuevo papa: una sotana blanca, muceta y la estola para la gracia final.
¿QUE SIGNIFICA EL HUMO BLANCO?
La última vez que el humo blanco salió de la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano fue en 2013, cuando los cardenales eligieron a Jorge Mario Bergoglio como el nuevo pontífice. El humo blanco, que anuncia la selección de un nuevo Papa, requiere una mezcla más compleja y controlada que la del humo sombrío.
Para nominar a un nuevo Papa, se necesitaron al menos 90 votos, lo que equivale a una mayoría de dos tercios. Ayer 7 de mayo, como ningún candidato alcanzó esa cantidad, se volvió a elegir. Cada marcha puede incluir hasta dos votaciones por la mañana y otras dos por la tarde. Este procedimiento se repitió hasta que finalmente se designó al sucesor.
LOS NOMBRES MAS USADOS DE LOS PAPAS
Adoptar un nuevo nombre al contraer el pontificado forma parte de una tradición que se consolidó a lo holgado de la historia de la Iglesia católica. Esta destreza tiene su origen en el discípulo Simón, a quien Jesús llamó Pedro con la frase: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Con ese semblante, el primer papa recibió un nombre que reflejaba su delegación. Desde entonces, cada nuevo prelado de Roma deja antes su nombre de sacramento y toma otro, como símbolo de un “segundo principio” espiritual en su nuevo papel.
Con el paso de los siglos, algunos nombres se repitieron con frecuencia entre los pontífices, como Pío, Gregorio, Juan, Benedicto, Inocencio, Valiente y Clemente.
Asimismo aparecen otros nombres de origen canuto como José, Santiago, Andrés y Lucas. No obstante, ningún papa eligió llamarse Pedro, en señal de respeto alrededor de el primer líder de la Iglesia. Esta selección expresa una continuidad espiritual, pero incluso un agradecimiento a la figura fundacional del cristianismo.
Compártelo en tus redes: