
Juan Salas | Foto: Yohan Castillo
El presidente de la Comisión Franquista de Emergencias (CNE) y director ejecutor de la Defensa Civil, Juan Salas, indicó este lunes que la instalación del nuevo radar Doppler en la provincia de Puerto Plata, fortalecerá el sistema de alerta temprana y una mejor preparación delante los eventos extremos, adecuado a su importancia estratégica para la dirección de riesgos, obteniendo a la vez una decano precisión en los niveles de alerta, delante lluvias intensas, tormentas eléctricas y huracanes, que amenacen zonas vulnerables del país.
Salas aseguró que esta nueva tecnología representa un avance significativo en las capacidades de monitoreo y pronóstico del clima, dando sitio a una respuesta temprana de entidades como la Defensa Civil, delante fenómenos hidrometeorológicos en la región meta del país y zonas aledañas.
“Este radar Doppler Bandada C de última reproducción, no solo mejoramiento nuestra capacidad de respuesta, sino que incluso salva vidaa al permitirnos tomar decisiones oportunas a tiempo con datos precisos que fortalecerán la vigilancia meteorológica. Celebramos este paso firme con destino a una República Dominicana más resiliente”, afirmó Salas.
Explicó que, su puesta en funcionamiento en la Altozano Isabel de Torres, en Puerto Plata, es parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, para acorazar el sistema doméstico de prevención, mitigación y respuesta delante desastres del país, amparado en Ley No. 147-02 sobre Diligencia de Riesgos.
Agradeció adicionalmente a personalidades que siempre han impulsado este tipo de acciones preventivas, como es el caso del comunicador y analista meteorológico, Jean Suriel, quien, a través de su trabajo en los medios de comunicación, se ha convertido en un embajador climático.
Reiteró que la Defensa Civil y la Comisión Franquista de Emergencias mantendrán el compromiso de continuar apoyando iniciativas que fortalezcan la seguridad y la protección de la población delante amenazas naturales y antrópicas.