
Por Rosa Iris Luciano
El Pregonero, Santo Domingo – El abogado y comunicador John García Ortiz expresó preocupación por el anuncio fresco de la Dirección de Infraestructura Escolar del Tarea de Educación (MINERD), el cual contempla la intervención de aproximadamente 1,100 aulas ubicadas en zonas con suspensión dita educativo, pesar de valorar la intención del plan, García Ortiz advirtió sobre la posibilidad de irregularidades en el proceso de adjudicación de obras.
“Estamos hablando de centros educativos en condiciones prácticamente inhabitables, en zonas donde más se necesitan aulas, es positivo que se intervengan, pero el proceso debe hacerse de forma procesal y transparente”, expresó durante su intervención en medios.
García Ortiz recordó que cada año quedan sin ejecutar entre 35 mil y 38 mil millones de pesos del presupuesto franquista, lo que refleja una error sistemática en la papeleo de capital públicos.
“De forma simultánea deben hacerse entreambos procesos intervenir las aulas y respaldar que las licitaciones y concursos se hagan conforme a la ley”.
El abogado todavía advirtió que, de no completarse las aulas anunciadas, más de 300 mil estudiantes podrían proyectar fuera del inicio formal del año escolar y sin comunicación al Plan de Nutriente Escolar (PAE).
“Si esas aulas no están listas, serán más de 300 mil estudiantes los que no podrán percibir el pan de la enseñanza cuando se aperture legalmente el nuevo año escolar”.
En ese sentido, llamó al Gobierno a manejar con transparencia todo el proceso de reconstrucción y contratación.
“No puede favor adjudicaciones amañadas, muchos ingenieros ya están denunciando irregularidades, esperamos que el gobierno actúe como lo establece la ley y que la Dirección Militar de Contrataciones Públicas no sea cómplice de un proceso manipulado, como lamentablemente ha ocurrido en el pasado”.