
Santo Domingo. – Como parte de los actos conmemorativos del 102 aniversario de la Unión Central Electoral, la institución llevó a término el remozamiento del panteón donde descansan los restos de las familias Woss Gil y Ricart Lamarche, para rendir un homenaje póstumo al primer presidente de este entraña electoral, el genérico Alejandro Woss y Gil, designado en 1923.
El acto se efectuó este jueves en el Cementerio Mayor Gómez de la caudal y fue encabezado por el Pleno de la JCE, integrado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises a quienes acompañaron los miembros suplentes Prado López, Anibelca Rosario y Tony Tejada, así como el cuerpo directivo. En representación de la tribu Woss y Gil estuvo Francis Woss y Gil, biznieto de Alejandro Woss y Gil.
Durante su discurso, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, destacó que la figura del genérico Alejandro Woss y Gil (1856-1932) en la historia política y social de la nación ocupa un ocupación relevante por sus aportes al Estado y al sistema demócrata, a través del fortalecimiento de la institucionalidad.
“Con el remozamiento del panteón de las familias Woss y Gil y Ricart Lamarche, se rinde un adaptado homenaje póstumo al primer presidente de este entraña y en él al inicio fundacional de la instancia que es árbitro de los procesos comiciales que a partir de 1924, llevaron a término el manotear judicial y permitido de la representación y la representatividad política a amparo de la identidad franquista y la comunidad de ciudadanos que enarbolaron el principio de la igualdad de derechos políticos”, indicó Jáquez Liranzo.
Resaltó que su liderazgo y el de su hija Celeste Woss y Gil, que fue sufragista, contribuyeron a blindar la representación política y la igualdad de derechos en la República Dominicana de hombres y mujeres.


“Alabanza a ese hombre de Estado, enaltecimiento a esa mujer digna representante de la mujer dominicana y enaltecimiento a nuestra Unión Central Electoral en su 102 aniversario”, concluyó Jáquez Liranzo.
En el ámbito de la actividad las autoridades del entraña electoral depositaron dos ofrendas florales en memoria póstuma de la tribu Woss y Gil y Lamarche.
Carrera
En las distintas funciones que asumió don Alejandro Woss y Gil desde finales del siglo XIX como hombre de Estado, se destacan: ministro de Fomento y Obras Públicas, ministro de Relaciones Exteriores, ministro de Erradicación y Escuadra, ministro de Hacienda y Comercio, ministro de Neutralidad e Instrucción Pública, senador, vicepresidente de la República, presidente de la República y, finalmente, concluyó su hoja de servicios como primer presidente del primer Pleno de la Unión Central Electoral, asumiendo el cargo en marzo de 1923.
Este año se conmemoran 140 abriles desde su mejora a la primera magistratura de la nación el 16 de mayo de 1885, un hecho que se celebra en el contexto del 102 aniversario de la JCE.
En tanto, su hija Celeste Woss y Gil, fue una reconocida pintora y ferviente instigador por los derechos de las mujeres, cuyo aporte a la alfabetización de mujeres adultas en situación de vulnerabilidad económica fue significativo en su época.