
Por Rosa Iris Luciano
El Pregonero, Santo Domingo.– El dirigente político Javier Ubiera, miembro del partido Fuerza del Pueblo, propuso una reforma estructural del ámbito reglamentario que regula las infraestructuras en la República Dominicana, con el objetivo de respaldar una supervisión más estricta tanto en obras públicas como privadas de uso masivo.
Ubiera señaló que actualmente las normativas están dispersas y carecen de rigor en la supervisión.
“No existe una supervisión específica ni determinada en el tiempo para las obras privadas. Eso pone en aventura la seguridad de los ciudadanos”.
En ese sentido, el dirigente propuso modificar el status presente de la Oficina Franquista de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (OneSvie), creada mediante el decreto 715-01, para que adquiera competencias claras y fortalecidas por ley.
“ONESVIE debe tener prerrogativas tácitas para supervisar rigurosamente, e incluso clausurar, infraestructuras que presenten riesgos por maltrato, modificaciones incorrectas o catástrofes naturales”, explicó.
La propuesta contempla que OneSvie tenga autoridad sobre toda obra de uso manifiesto o privado de utilidad masiva, incluyendo iglesias, centros comerciales, clínicas, politécnicos, colegios, universidades, estadios, hoteles, restaurantes, parqueos y centros de eventos.
“Todas las infraestructuras con afluencia masiva de personas deben ser reguladas y supervisadas con un calendario claro, y utilizando herramientas como códigos QR para que los ciudadanos puedan efectuar el status de cada ocupación”.
Adicionalmente, desde la Fuerza del Pueblo se impulsará que las reformas al Código Civil y al Código Penal incluyan el endurecimiento de las penas civiles y penales en caso de negligencia o violaciones en materia de construcción y mantenimiento de infraestructuras.
“Estas reformas se propondrán en las comisiones del Senado y la Cámara de Diputados con el propósito de respaldar la seguridad y proteger la vida de los dominicanos”.