
Jerusalén.- La viceministra israelí de Exteriores, Sharen Heskel, insistió este martes en una rueda de prensa en que la conflicto en la Franja de Lazada «podría apurar mañana» si la ordenamiento islamista Hamás entrega los 59 rehenes que todavía retiene y deja las armas.
«El único responsable de esta conflicto es Hamás. Son una ordenamiento terrorista cuyo objetivo es la asesinato, la conflicto y la destrucción. La conflicto podría apurar mañana si Hamás entrega a todos los rehenes y deja las armas. Ellos son los que causan el sufrimiento de los gazatíes», aseveró la viceministra israelí.
Heskel aseguró que por parte del Gobierno israelí «ha habido varios intentos serios de apurar con la conflicto» a través de tres propuestas de acuerdo de parada el fuego que -dijo– «han puesto encima de la mesa» adyacente a Estados Unidos en estas últimas semanas, y que reprochó al categoría palestino «suceder rechazado».
Si correctamente los islamistas oficialmente no dieron una respuesta a la última propuesta israelí (abogaba por 45 días de tregua y la manumisión de 10 rehenes vivos en la primera semana), sí ofrecieron la manumisión de todos los cautivos a cambio de que Israel retire del enclave a todas sus tropas y aborde el fin definitivo de la conflicto.
Sobre la nueva propuesta presentada este jueves por Egipto y Catar, mediadores entre Israel y Hamás, la viceministra israelí no ha querido pronunciarse.
Según informó este martes a EFE una fuente de Hamás, los dos países árabes han presentado un nuevo goma que incluye un parada el fuego «de entre 5 y 7 primaveras» y la manumisión de todos los rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.
El nuevo plan egipcio-catarí «incluye todavía la retirada del Ejército israelí de Lazada y la reconstrucción del enclave palestino con garantías internacionales»indicó la fuente.
Al menos 46 muertos en Lazada por la ataque israelí en las últimas 36 horas
Por otro costado, el Ocupación de Sanidad gazatí informó este martes de que 26 personas han muerto desde la medianoche del domingo a la de este lunes, que se suman a la veintena de fallecidos por los ataques israelíes de esta última perplejidad que han reportado a EFE fuentes médicas.
Los hospitales de la Franja de Lazada recibieron un total de 26 personas asesinadas y 60 heridas desde la medianoche del domingo hasta la del lunes, según el Ocupación de Lozanía palestino.
Por otra parte, «numerosas víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y los equipos de ambulancia y de defensa civil no pueden arribar a ellos», informó este martes dicho profesión, controlado por el categoría islamista Hamás.
Esta sigla no incluye la veintena de personas que han muerto en los ataques de anoche reportadas por fuentes médicas a EFE, de las cuales, al menos nueve perdieron la vida en un ataque contra una casa en el centro de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja.
El resto murieron en ataques contra Ciudad de Lazada y contra las localidades del septentrión del país.
Casi 51,300 personas han muerto
Casi 51,300 personas han muerto en los ataques de Israel contra Lazada desde que comenzó su ataque contra Hamás, tras el ataque de los islamistas del 7 de octubre de 2023, según las autoridades sanitarias de la Franja.
De estos, más de 1,890 han perdido la vida desde que Israel retomó los combates el 18 de marzo, rompiendo unilateralmente la tregua en vigor desde mediados de enero. EFE
Netanyahu no se plantea poner fin a la ataque
El primer ministro de IsraelMenor Netanyahu, ha insistido en los últimos días en que de momento no se plantea poner fin a la ataque, y que tiene la intención de recuperar a los rehenes sin «rendirse a Hamás», a pesar de que una mayoría de israelíes prefiere un acuerdo con los islamistas que devuelva a los rehenes ayer de seguir con la conflicto, según las últimas encuestas.
Mientras, su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, dijo ayer en una entrevista en la radiodifusión que recuperar a los rehenes «no es lo más importante», dejando claro que su prioridad es destruir a Hamás.
Israel destruye excavadoras, camiones de agua y de basura
Por otra parte, el Ejército israelí destruyó esta alborada una veintena de excavadoras y varios camiones de transporte de agua, de aguas residuales y de basura de un estacionamiento municipal en Yabalía (septentrión), una empresa de construcción de Ciudad de Lazada (septentrión) y Jan Yunis (sur).