
Teherán, EFE.- El Gobierno de Irán ha descartado el boicot como causa de la arranque que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
“La posibilidad de que haya sido un boicot ha sido rechazada hasta ahora y han dicho que fue un laudo humano”, dijo la portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, en su rueda de prensa semanal.
“Pero para opinar al respecto vamos a seguir esperando a que se completen las investigaciones”, añadió.
Todavía te puede interesar deletrear:
Crisis en puerto de Irán deja más de 500 heridos y provoca graves daños
El siniestro ocurrió el pasado sábado a medio día, hora particular, cuando se produjo una potente arranque en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar Abás, posteriormente de que se incendiaran varios contenedores con supuesto material químico en uno de los muelles.
El número de muertos ha ido aumentando paulatinamente desde entonces y según el últimó recuento se sitúa en 70 y hay 22 personas desaparecidas.
El comité de investigación de la arranque determinó el lunes por la perplejidad en su noticia preliminar que la causa del siniestro fue el “incumplimiento de los protocolos de seguridad”, sin dar más detalles.
El organismo determinó que en algunos casos ha habido declaraciones “falsas” acerca del suceso y los organismos de seguridad tratan de identificar a los responsables.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ordenó el domingo investigar “exhaustivamente” las causas de la arranque e “identificar cualquier negligencia o intencionalidad” en el siniestro.
El puerto de Shahid Rajai, situado en el clave apretado de Ormuz, es de imprescindible importancia para Irán ya que maneja más del 55 % de las exportaciones e importaciones del país, el 70 % de su tránsito portuario y más del 80 % del tráfico de contenedores. EFE