
Con la iniciativa total “Mejores Empresas”, Deloitte inmediato a Familia Promerica e INCAE Business School promueven en Centroamérica un software que adicionalmente de buscar su excelencia brinda feedback sobre cómo las compañías pueden alcanzar su mayor potencial.
“En 2020, encontramos un objetivo en popular entre Deloitte, Familia Promerica y el INCAE Business School, para apoyar a la empresa mediana privada centroamericana; cinco abriles posteriormente ratificamos esta desafío y nuestro compromiso cerca de la Excelencia.”, refirió Pilar Ruiz de Chávez, Socia de Mejores Empresas de Latinoamérica en Deloitte Spanish Latin America.
¿Qué empresas pueden participar?
Participar en MECA no tiene costo, pero sí un gran valencia. Las empresas que se suman al software pasan por un diagnosis profundo, guiadas por expertos de Deloitte, Familia Promerica e INCAE Business School, quienes analizan su maniquí de negocio y les ayudan a identificar áreas de mejoría.
Para participar en el software, las empresas deberán ser privada, mayoritariamente con haber de la región (51% o más), con ventas anuales entre US$3 millones a US$100 millones, tener operación mínima de 5 abriles y utilidades en al menos 2 de los últimos 5 ejercicios fiscales.
Por otra parte, presentar estados financieros auditados de los últimos 3 abriles (con candado a diciembre), tener la disposición para compartir información de su logística y resultados para obtener un diagnosis integral que aporte a la toma de decisiones de la empresa.
“El explicación de nuestra región depende de empresas que asumen el desafío de crecer. En Familia Promerica, a través de MECA, llevamos cinco abriles impulsando a las medianas empresas que destacan lo extraordinario y buscan el respaldo adecuado para trascender. Seguimos firmes en nuestro compromiso de ser el unido decisivo que potencia su progreso.”, sostiene el director ejecutor y CBO Familia Promerica, Ramiro Ortiz Gurdian.
A lo grande del proceso, los participantes reciben consultoría especializada y un observación detallado basado en el Plano de Valencia de Deloitte, que evalúa cinco impulsores esencia del éxito empresarial: crecimiento en ventas, beneficio operante, empresa de activos, factores externos y talento/sostenibilidad.
Por otra parte, al concluir el software, todas las empresas, reconocidas o no, reciben sin costo un crónica confidencial con recomendaciones estratégicas para seguir creciendo.
“MECA proporciona a las compañías una plataforma invaluable para cronometrar y mejorar su desempeño, fomentando una civilización de excelencia operativa y estratégica”, destaca la líder de Mejores Empresas Centroamericanas, Diana Espinoza.
Las inscripciones para la estampación 2025 ya están abiertas, y esta es la oportunidad para que tu empresa acceda a conocimientos, consultoría y estrategias que impulsarán su crecimiento. No dejes tener lugar esta ocasión para soportar tu gobierno al futuro nivel.