
El Estado no pagará “ni un centavo” en la oferta para la radiodifusión de 4.4 millones de licencias de conducir físicas y digitales, afirmó el Instituto Franquista de Tránsito y Transporte Terrenal (Intrant).
Está oferta se realiza en virtud de que el acuerdo de concesión inicial, que data del año 2019, llegó a su momento de vencimiento en 2025, y luego, se debe realizar un nuevo proceso, dijo el organismo en una nota.
Con este proceso, más proporcionadamente el Estado dominicano tendrá beneficios económicos. El mismo ha contado con la supervisión de la Dirección Genérico de Compras y Contrataciones Públicas, agregó la información.
Más que representar una inversión para el gobierno, lo que se proyecta son beneficios como nunca ha tenido el servicio de licencias, con importantes innovaciones para la seguridad viario, la fiscalización y el control, que posibilitará la puesta en marcha de la inmoralidad por puntos, evaluaciones teóricas y prácticas más rigurosas para los aspirantes a conductores, licencias digitales, entre otras, dijo el Intrant.
El organismo enumeró una serie de novedades, como la ampliación del servicio garantizando la cobertura del sistema en todo el zona franquista, incluyendo expansión a ciudades con reincorporación población dominicana en el extranjero, Nueva Pullover y Boston (EE.UU.), Barcelona (España) y la isla de Puerto Rico.
Las nuevas licencias de conducir estarán fabricadas en policarbonato, un material utilizado en documentos de identidad de reincorporación seguridad.
Encima, contarán con características avanzadas como xilografía por láser y protección contra manipulaciones fraudulentas, alineándose con los estándares internacionales.
Se implementará el 10 % de las licencias en formato digital, lo que facilitará la comprobación electrónica, reducirá los costos operativos y mejorará la seguridad contra fraudes.
Asimismo, el sistema de licencias de conducir por puntos se implementará conforme a la Ley 63-17, permitiendo un control más efectivo sobre las infracciones de tránsito.
El Intrant dijo que se utilizarán vehículos reales y simuladores para evaluar a los conductores, mejorando la preparación en presencia de situaciones cotidianas y escenarios de peligro.