
El Instituto Franquista de Tránsito y Transporte Terrenal (Intrant) aclaró este viernes que el Estado dominicano no realizará desembolsos económicos en el proceso de oferta para la difusión de nuevas licencias de conducir, tanto físicas como digitales. Estas licencias estarán fabricadas en policarbonato y contarán con altos estándares de seguridad.
A través de un comunicado, la entidad explicó que la guarismo de ocho mil 175 millones de pesos proyectada a cinco primaveras corresponde a los ingresos estimados por concepto del cuota de servicios de licencias, conforme a lo establecido en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones.
“El monto proyectado contempla la difusión de más de 4.4 millones de tarjetas y los servicios asociados a las licencias de conducir”, detalló el Intrant.
Percibir relacionada: INTRANT inhabilita más de 300 licencias vencidas en eficaz Semana Santa 2025
La institución indicó que la nueva oferta argumenta a la culminación del convenio de concesión vivo desde 2019, el cual vence en 2025. Aseguró por otra parte que el nuevo proceso traerá beneficios económicos para el Estado y mejoras significativas en materia de seguridad viario.
Entre las principales innovaciones anunciadas se destacan:
- Ampliación del servicio: El sistema se implementará en todo el distrito franquista e incluso se extenderá a comunidades dominicanas en el exógeno, incluyendo ciudades como Puerto Rico, New Suéter, Boston y Barcelona.
- Licencias de inscripción seguridad: Serán fabricadas en policarbonato, un material utilizado en documentos de inscripción seguridad, con tecnologías como aguafuerte láser y protección contra manipulaciones, alineadas a estándares internacionales.
- Licencias digitales: Se implementará un 10 % en formato digital, facilitando la demostración electrónica, reduciendo costos operativos y aumentando la protección contra fraudes.
- Sistema de licencias por puntos: Conforme a la Ley 63-17, se introducirá un sistema de puntuación que permitirá un control más efectivo sobre las infracciones de tránsito.
- Evaluaciones híbridas: Los exámenes de conducción combinarán vehículos reales con simuladores para mejorar la preparación de los aspirantes y su capacidad de respuesta delante situaciones reales y de aventura.
El Intrant reiteró que estos cambios buscan modernizar el sistema de licencias en el país, fortaleciendo la seguridad viario y la eficiencia en el servicio.
Por Tania Frías