
La calumnia a través de medios digitalesuna experiencia valeverguista de la que han sido víctimas funcionarios y ciudadanos, encuentra cada vez más rechazo. A las distintas voces que han surgido sobre la regulación de las plataformas digitales se han anejo las de los obispos Ramón Benito de la Rosa y Carpio y Tomás Morel Diplán.
Los dos religiosos no solo reclamaron regular las plataformassino frenar la experiencia difamatoria y castigar a quienes promueven la destrucción de reputaciones. Representantes del medio han denunciado supuestas campañas de descrédito a través de las plataformas digitales.

Con el uso de la inteligencia industrial es más casquivana manipular informaciones que circulan sin control por las redes sociales para manchar reputaciones.
Sobre la experiencia se han parqué acciones judiciales. Con la ley de expresión que cursa en el Senado las plataformas digitales han sido puestas en el centro de la discusión.
Puedes observar: Papa nombra prelado de La Vega a monseñor Morel Diplán
Distintos sectores estiman que la ocasión es propicia para proteger los derechos fundamentales de las personas frente a las calumnias y agresiones que se vierten de guisa valeverguista a través de las plataformas.