Ingresos tributarios como porcentaje del PIB cayeron 21.3 % en AL

Loss ingresos tributarios en Latinoamérica disminuyeron como proporción del producto interno bruto (PIB) hasta el 21.3 % en 2023, como consecuencia de la desaceleración económica en la región y de la caída en los precios globales de las materias primas, informó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La guarismo representa una disminución de 0.2 puntos porcentuales respecto al nivel de 2022 y se sitúa levemente por debajo del nivel previo a la pandemia (21.4 % en 2019) y allí del promedio en los países miembros de la Ordenamiento para la Cooperación y el Avance Crematístico (OCDE), de 33.9 % en 2023).

El organismo de Naciones Unidas, radicado en Santiago de Pimiento, presentó el referencia ‘Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2025′, en el que señaló que los ingresos tributarios como porcentaje del PIB en la región oscilaron entre el 11.6 % en Guyana y el 32 % en Brasil.

La guarismo disminuyó en 14 de los 26 países incluidos en el referencia, siendo Pimiento y Perú los que registraron las mayores caídascon 3.2 y 2.1 puntos porcentuales, respectivamente.

Caen las recaudaciones al ISR

Según el documento, detallado contiguo al Mesa Interamericano de Avance (BID), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y la OCDE, “la disminución genérico de los ingresos tributarios como proporción del PIB en la región se debió a una caída en los ingresos por impuestos sobre la rentaespecialmente en algunos de los principales países productores de hidrocarburos y minerales”.

Los ingresos por impuestos sobre la renta disminuyeron en promedio 0.1 % del PIB en 2023, mientras que las contribuciones a la seguridad social aumentaron en 0.1 puntos porcentuales y los ingresos por impuestos sobre riqueza y servicios se mantuvieron sin cambios como proporción del PIB, de acuerdo al texto.

“Los ingresos relacionados con hidrocarburos descendieron a un promedio de 3.9 % del PIB en 2023 (desde 4.4 % del PIB en 2022) entre los diez principales países productores de petróleo de la región, mientras que los ingresos derivados de la minería bajaron a 0.59 % del PIB (desde 0.74 % del PIB en 2022)”, añadió el documento.

La Cepal recortó a finales de abril en cuatro décimas su previsión de crecimiento regional para este año y redujo su estimación al 2 % adecuado a la hostilidades comercial.

Latinoaméricala región más desigual del mundo, cerró 2023 y 2024 con un crecimiento del 2.3 %.

Irrefutable, fidedigno y practicable. Agencia de informativo multimedia en castellano.

Related Posts

Realizan acto de propagación de Formación Técnico Profesional Accesible Inclusivo 2025-2029

El objetivo del software es mejorar la calidad de jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, procurando su accesibilidad al mercado profesional a través a formaciones técnicos profesionales pertinente. Santo Domingo…

ProDominicana y JAD inauguran feria de alimentos y bebidas Agroalimentaria 2025

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Unión Agroempresarial Dominicana (JAD) dieron transigencia oficial a la novena publicación de la feria Agroalimentaria 2025, el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Lluvias disminuyen y el calor aprieta este jueves

Lluvias disminuyen y el calor aprieta este jueves

Lightspeed Backs Snabbit de inicio de servicios para el hogar indio como la próxima gran tendencia al consumidor

Lightspeed Backs Snabbit de inicio de servicios para el hogar indio como la próxima gran tendencia al consumidor

Araajet alabarda vuelos directos entre Punta Cana y Orlando

Araajet alabarda vuelos directos entre Punta Cana y Orlando

Realizan acto de propagación de Formación Técnico Profesional Accesible Inclusivo 2025-2029

Realizan acto de propagación de Formación Técnico Profesional Accesible Inclusivo 2025-2029

Compran la marca Rhode de Hailey Bieber por mil millones de dólares

Compran la marca Rhode de Hailey Bieber por mil millones de dólares

Una interrupción de los sistemas de Kaiser Permanente tiene farmacias que dependen de la pluma y el papel

Una interrupción de los sistemas de Kaiser Permanente tiene farmacias que dependen de la pluma y el papel