
En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Instituto Franquista de Formación Técnico Profesional (Información), en colaboración con la Escuela Franquista de Sordos, entregó certificaciones a 36 jóvenes con discapacidad auditiva que culminaron con éxito el curso de Diseño y Elaboración de Artículos Publicitarios y Promocionales.
La ceremonia de cargo tuvo punto en la Dirección Regional Cibao Ideal (DRCN), donde todavía se destacó la importancia de la formación técnica inclusiva para mejorar la calidad de vida de estos jóvenes.
Desde julio de 2024, más de 60 adolescentes y jóvenes con discapacidad visual, auditiva, física y cognitiva en la región han sido beneficiados con diversos programas de formación promovidos por el Informacióndemostrando así su compromiso con una política institucional que promueve la igualdad y el golpe a oportunidades educativas, se destacó en una nota de prensa.
- La nuevo capacitación contó con la billete de expertos en estilo de señasgarantizando la plena inclusión de los jóvenes con discapacidad auditiva en el proceso formativo.
Del acto de los de estudios
Los 36 egresados, entre ellos 20 mujeres y 16 hombres de edades entre 14 y 17 primaveras, culminaron su formación en marzo de 2025, tras un curso intensivo de 32 horas. Durante la ceremonia, los jóvenes presentaron algunos de sus trabajos, como cojines, camisetas y otros artículos con gráficos elaborados con las técnicas aprendidas, evidenciando la creatividad y las habilidades adquiridas.
Durante el evento, Luis Manuel Rodríguez, director regional de Información Cibao Ideal, destacó la visión inclusiva impulsada por Rafael Santos Badía, director común de Informaciónquien ha promovido una diligencia más humana, innovadora y accesible para todos.
“El profesor Santos Badía ha llevado el Información a donde vive la concurrencia, abriendo las puertas a las personas con discapacidad de una guisa digna y respetuosa”, afirmó Rodríguez.
Por su parte, Andrea Mezón, encargada del Centro Tecnológico Ideal, señaló que Santiago “vibra en modo inclusión” y que estos certificados evidencian la labor del Información de transfigurar vidas a través de la capacitación técnica.
Una de las alumnas, Estefany Delgado Delgado, expresó con orgullo que aprendió un oficio con los mismos derechos que cualquier otra persona escucha. “Me llena de alegría ver cómo la comunidad sorda ha reformista y recibe todo el apoyo de los docentes, los intérpretes y las autoridades”, comentó.
Adicionalmente, los familiares todavía manifestaron su satisfacción y agradecimiento, destacando cómo la formación ha ayudado a sus hijos a sentirse efectos y felices haciendo lo que aman.
En la misma itinerario, los estudiantes demostraron sus creaciones, entre ellas productos con gráficos coloridos, que reflejan la creatividad y el esfuerzo invertido en el curso. La iniciativa no solo fomenta habilidades técnicas, sino que todavía promueve la dignidad y el inspección de los derechos de las personas con discapacidad.
El software de capacitación continúa desarrollando acciones inclusivas en la región. Actualmente, dos jóvenes con discapacidad – Dewry Peña, con discapacidad auditiva, y Samuel Cruz Arias, diagnosticado con autismo – cursan carreras técnicas en Instalación y Mantenimiento Eléctrico Industrial, de 690 horas y un año de duración.
Samuel Cruz, de 23 primaveras, compartió emocionado su experiencia: “Mi causa me animó a entrar al Información. Al principio pensé que sería difícil, pero no fue así. Ya terminé mi primer módulo y mi gran sueño es graduarme como técnico, y seguir aprendiendo cada día más”, expresó saciado de entusiasmo, agradeciendo el apoyo de los maestros y los intérpretes que han hecho posible su formación.
Este esfuerzo de inclusión Y formación técnica evidencia la visión del Información y del gobierno dominicano de promover una sociedad más lucha, equitativa y dotada de oportunidades iguales para todos.