Inflación en RD se mantiene controlada por 17 meses consecutivos, según el Cárcel Central

SANTO DOMINGO. El Cárcel Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual mínima de 0.03 % en abril de 2025, consolidando una tendencia de estabilidad de diecisiete meses consecutivos internamente del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

Según el reporte, la inflación interanual, medida desde abril de 2024 hasta abril de 2025, se ubicó en 3.71 %, una de las tasas más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina. El noticia resalta que la inflación subyacente, que excluye alimentos de inscripción volatilidad, combustibles y servicios regulados, registró una variación de casi nada 0.16 % en abril, la más desestimación en los últimos 65 meses, desde diciembre de 2019.

En términos interanuales, esta inflación subyacente disminuyó de 4.24 % en marzo a 4.13 % en abril de 2025, permaneciendo alineada con los objetivos del BCRD, lo que proporciona señales claras para la conducción de la política monetaria El observación detallado de los grupos de consumo muestra que la variación insignificante del IPC genérico fue resultado de reducciones en los grupos Transporte (-0.32 %), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0.17 %) y Comunicaciones (-0.74 %), compensadas por aumentos en Caudal y Servicios Diversos (0.44 %), Salubridad (0.70 %), Vivienda (0.19 %) y Restaurantes y Hoteles (0.23 %).

Particularmente, en el conjunto de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, los menores precios de productos de inscripción incidencia en la canasta descendiente, como plátanos, pollo fresco, guineos y papas, contribuyeron a mitigar la inflación. En tanto, la desestimación en el conjunto Transporte obedeció a las reducciones en los precios de automóviles y pasajes aéreos, apoyadas por el mantenimiento de subsidios a combustibles dispuesto por el Poder Ejecutor.

Asimismo, el conjunto Comunicaciones aportó a la desestimación de precios conveniente a la disminución de costos en servicios combinados de telecomunicaciones, especialmente en transmisiones de datos en radio. Por otro flanco, el incremento en Caudal y Servicios Diversos se explicó por aumentos en artículos de cuidado personal, mientras que en el conjunto Salubridad sobresalieron alzas en medicamentos antihipertensivos.

El rubro Vivienda presentó un aumento moderado impulsado por los servicios de alquileres, y Restaurantes y Hoteles reflejaron incrementos por ajustes en precios de platos del día. En cuanto a la distinción entre riqueza transables y no transables, el IPC de los riqueza transables mostró una variación de -0.07 %, producto de caídas en precios de automóviles, pasajes aéreos y alimentos, mientras que los riqueza y servicios no transables registraron un aumento de 0.12 %.

Regionalmente, el comportamiento inflacionario presentó matices: las regiones Ozama (Distrito Doméstico y Santo Domingo) y Sur mostraron caídas de -0.09 % y -0.07 %, respectivamente, asociadas a disminuciones en alimentos y transporte. En contraste, la región Boreal o Cibao registró una inflación de 0.13 %, y la región Este, de 0.28 %, conveniente a aumentos en transporte terráqueo.

El reporte todavía analiza la inflación por estratos socioeconómicos: los quintiles de menores ingresos (1, 2 y 3) mostraron inflaciones de 0.09 %, 0.13 % y 0.12 %, respectivamente, resultado de un vaivén entre la caída en precios de alimentos y aumentos en transporte terráqueo y servicios personales.

Los quintiles de mayores ingresos (4 y 5) registraron variaciones muy moderadas de 0.01 % y 0.02 %, atribuibles principalmente a las reducciones en automóviles, pasajes aéreos y servicios de telecomunicaciones. De esta forma, el Cárcel Central subraya que los datos de abril 2025 ratifican el compromiso de sostener la inflación bajo control y internamente de la meta, fortaleciendo la estabilidad macroeconómica en el país.

Cargando



Related Posts

ARD intensifica operativos contra migración irregular, pesca no regulada y no reglamentada en la zona costera marítima

Por Wilson Perez El Pregonero, Santo Domingo.-En cumplimiento de su empresa constitucional de resguardar la soberanía, la seguridad marítima y el cumplimiento de las leyes en aguas jurisdiccionales, la Armada…

Kelvin Cruz dirige reunión de trabajo con 37 federaciones

Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruzencabezó este martes una reunión de trabajo con los representantes de las 37 federaciones deportivas nacionales y ejecutivos del Comité Orgulloso Dominicano (BACALAO).…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Nubia Z70S Intolerante In para su revisión

Nubia Z70S Intolerante In para su revisión

Varios espectáculos pautados para finales de mayo son pospuestos

Varios espectáculos pautados para finales de mayo son pospuestos

ADP realiza seminario “Enriquillo y Mayobanex en el Currículum Escolar” en San Francisco de Macorís

ADP realiza seminario “Enriquillo y Mayobanex en el Currículum Escolar” en San Francisco de Macorís

Senado aprueba con modificaciones plan que modifica Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Manejo de Personas

Senado aprueba con modificaciones plan que modifica Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Manejo de Personas

No, una suscripción de VPN de por vida no significa ‘su’ vida ‘

No, una suscripción de VPN de por vida no significa ‘su’ vida ‘

Obras Públicas hará trabajos de mantenimiento en el Gran SD | AlMomento.net

Obras Públicas hará trabajos de mantenimiento en el Gran SD | AlMomento.net