
El Instituto Doméstico de Educación Física (INEFI) anunció este jueves un plan para la construcción de polideportivos escolares techados en centros educativos emblemáticos de distintas regiones de la República Dominicana.
La construcción tiene como objetivo de promover espacios seguros, saludables y adecuados para el explicación del deporte, la recreo y la educación física.
Por medio de una nota, Inefi aclaró que esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con el fortalecimiento del deporte, la educación y la inclusión social desde las aulas.
Desde el histórico Asociación Juan Pablo Duarte, antigua Escuela Regular del Distrito Doméstico, hasta el Politécnico San Miguel Fe y Alegría de la barrio de Villa Huida, en San Juan de la Maguana, impactará, directamente, a miles de estudiantes mediante la construcción de espacios adecuados para la habilidad deportiva, la recreo y la educación física.
La selección de estos centros avala a criterios sociales, educativos y comunitarios, priorizando zonas vulnerables donde la infraestructura escolar necesita ser fortalecida.
“El objetivo del esquema no es sólo asentar infraestructuras, es elegir barriadas y escuelas en comunidades necesitadas del país, para desarrollar el deporte escolar, pero además para incentivar a los jóvenes a la habilidad del deporte, la disciplina, el trabajo en equipo y alejarlos de las calles”, afirmó Alberto Rodríguez, director ejecutor del Inefi, como parte del enfoque integral de la organización.
Desde el inicio de esta trámite en 2022, el Inefi ha entregado cuatro techados escolares en distintas regiones del país. Entre estos se construyó el polideportivo de la Escuela José Francisco Peña Gómez, en Santiago; la Escuela Salomé Ureña del Ensanche Capotillo, en el Distrito Doméstico; el Centro Educativo Andrés Tolentino Tolentino, en Elías Piña, y el techado del Asociación Alberto Byas, en San Pedro de Macorís.
En junio próximo será entregado un nuevo polideportivo en la Escuela Morayma Veloz, del municipio de Bayaguana, donde cursó estudios el medallista desconsiderado Luguelín Santos, símbolo del potencial deportivo que puede florecer en entornos escolares correctamente equipados.
Entre los centros educativos seleccionados se encuentra el Asociación Juan Pablo Duarte, una de las instituciones más antiguas del país, ubicada en el corazón de sectores como Capotillo, Villa María, Villa Consuelo y María Auxiliadora.
La construcción de un polideportivo techado en este plantel marcará un hito para la educación física en el Distrito Doméstico, impactando además a comunidades cercanas como Ensanche Luperón, La Zurza, Los Guandules,24 de Abril, ensanche Espaillat y las Ciénaga.
Otro de los centros incluidos es el Centro Educativo Santo Cura de Ars, además, en el Distrito Doméstico, conocido por su excelencia académica y humana.
Actualmente, carece de un espacio techado para actividades físicas, lo cual limita el explicación integral del estudiantado. Esta intervención permitirá ampliar su impacto educativo y comunitario.
En Santo Domingo Este, el Asociación Parroquial San Vicente de Paúl será presbítero con una infraestructura que reforzará sus programas deportivos y pastorales.
Por su parte, el Politécnico San Miguel Fe y Alegría, en Villa Huida, San Juan de la Maguana, se beneficiará de una instalación que facilitará actividades extracurriculares esenciales para una comunidad marcada por la vulnerabilidad.
El Asociación Onésimo Jiménez, situado en el alfoz Los Pepines de Santiago de los Caballeros, además contará con un nuevo polideportivo techado.
El baloncesto es una de las disciplinas más disfrutadas por los niños, jóvenes y adultos dominicanos. (Fuente externa).
Obligado como «la Cuna del Baloncesto del Cibao», esta intervención garantizará condiciones adecuadas para su intensa actividad deportiva y académica.
En la zona histórica de Ciudad Nueva, la Escuela República de Paraguay, además, será dotada de un techado, fortaleciendo así el explicación físico y cultural de sus estudiantes.
Mientras que, en Santo Domingo Ártico, el Club Lotes y Servicios, que además da servicio al estudiantado del Asociación Emma Balaguer de Vallejo, recibirá una instalación que potenciará su rol como centro comunitario deportivo y cultural.
Por final, la Escuela Básica Doña Socorro, en el sector Los Girasoles del Distrito Doméstico, tendrá su cancha techada. Esta intervención beneficiará tanto a su comunidad educativa como al entorno social, al congratular un espacio seguro y cómodo para actividades escolares y comunitarias.
Con esta iniciativa, el Inefi reafirma su compromiso de seguir democratizando el paso a instalaciones deportivas de calidad, en tendencia con la visión del presidente Abinader de impulsar una educación pública más inclusiva, moderna y conectada con el explicación humano y comunitario.