Industriales comparten preocupaciones del sector sobre propuesta de etiquetado primero

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su defensa a que en el país se provea información al consumidor a partir de mecanismos claros, entendibles, adaptados a la existencia franquista y que no discriminen entre productos nacionales e importados.

Durante su Interviú Industrial, que contó con la décimo de expertos nacionales e internacionales, el agrupación señaló que los consumidores tienen derecho a contar con información comprensible que les permita tomar decisiones de negocio conscientes y responsables.

“Queremos un sistema que noticia, no que alarme; que empodere, no que estigmatice. Un etiquetado que inspire cambios positivos y sostenibles, no confusión ni rechazo” precisó en sus palabras Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD en el situación del evento denominado “Etiquetado Primero: Un batalla para la Industria Franquista”.

Directivos de la AIRD en el encuentro sobre Etiquetado Frontal.

Directivos de la AIRD en el concurrencia sobre Etiquetado Primero.Foráneo

Asimismo, la AIRD defendió la importancia de aplicar el etiquetado de modo equitativa tanto a productos nacionales como importados, a fin de evitar distorsiones en el mercado y certificar una competencia reto. “Es secreto que cualquier medida que se aplique en el mercado a los productos nacionales, se haga cumplir de la misma modo y bajo los mismos criterios a los productos importados. Lo contrario sería una discriminación contra la producción franquista”, agregó Brache.

El evento contó con una ponencia de parte de Marcela Rodríguez, Directora de Asuntos Científicos y Regulatorios de la Asociación Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB), así como de un panel que contó con la décimo de Adriana Quintero Rodríguez, consultora internacional y Juan Camilo Montes, Director Ejecutante Cámara de la Industria de Alimentos de la Asociación Franquista de Empresarios de Colombia (ANDI).

Dicho panel conducido por Mario E. Pujols, vicepresidente ejecutor de la AIRD en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de canalizar sus inquietudes y preocupaciones sobre tan importante tema para el sector industrial.


Related Posts

PLD sobre políticas migratorias del Gobierno: “No se defiende la soberanía humillando al prójimo”

Rueda de prensa del PLD I Foto: PLD El Partido de la Fuga Dominicana (PLD) expresó su profunda preocupación por la ineficaz política migratoria del Gobierno, rechazando acciones que, a…

El canciller ruso Serguéi Lavrov hacia lo alto esta perplejidad a Dominicana | AlMomento.net

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de la Tratado de Rusia. SANTO DOMINGO.- El ministro de Asuntos Exteriores de la Tratado de Rusia, Serguéi Lavrov, llegará la perplejidad de este…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

PLD dice participará en diálogo sobre migración con Gobierno | AlMomento.net

PLD dice participará en diálogo sobre migración con Gobierno | AlMomento.net

PLD sobre políticas migratorias del Gobierno: “No se defiende la soberanía humillando al prójimo”

PLD sobre políticas migratorias del Gobierno: “No se defiende la soberanía humillando al prójimo”

Nueva inmoralidad se licita a más de RD$8,175 millones y no tendrá costo para el Estado, según el Intrant

Nueva inmoralidad se licita a más de RD,175 millones y no tendrá costo para el Estado, según el Intrant

Familiares de una víctima de Jet Set piden ayuda para costear medicamentos

PLD sobre políticas migratorias del Gobierno: “No se defiende la soberanía humillando al prójimo”

No más conmutación de ventana: el salario de agente de Mastercard transforma cómo las empresas usan AI Search

No más conmutación de ventana: el salario de agente de Mastercard transforma cómo las empresas usan AI Search

El principal de inmigración promete una investigación sobre los asentamientos haitianos irregulares en Monte Plata

El principal de inmigración promete una investigación sobre los asentamientos haitianos irregulares en Monte Plata