Industria manufacturera reflejó un saldo adeudado de RD$149,883 millones en 2024 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En el año 2024, la industria manufacturera reflejó un saldo adeudado de RD$149,883 millones, equivalente al 6.9% del total adeudado de la cartera de crédito, y 12.7% del monto adeudado de la cartera comercial.

Así lo destaca el “Noticia Banca e Industria Franquista, abril 2025”, difundido por la Superintendencia de Bancos (SB), quien además describe que la cartera destinada a la industria decreció en un porcentaje beocio que 3.3% al candado de diciembre 2024, mientras que el resto de los demás sectores crecieron en niveles superiores a 9.9% aproximadamente.

Añadido a esto el sector de la industria manufacturera registró 39,319 préstamos en el sistema financiero dominicano, donde los mayores deudores concentran el 80.2% del saldo adeudado, mientras que los menores representan el 70.4% del número de créditos otorgados.

El documento afirma que la banca múltiple concentra el 98.5 % del saldo adeudado de la cartera de crédito destinada al sector industrial, y que el 91.7% del vaivén total se encuentra en un ranking de cinco entidades, siendo el Porción Popular el principal financiador con un 39.4% de la cartera, seguido por  Banreservas y BHD (20.8%), Scotiabank (7.1%) y el Porción Santa Cruz (3.6%).

Es preciso resaltar que el 69 % del saldo adeudado total del sector industrial se concentra en 4 subactividades económicas: elaboración de productos alimenticios y bebidas (39 %), fabricación de sustancias químicas (13 %), fabricación de muebles y colchones (10 %) y otros productos minerales no metálicos (7 %).

Tasa de interés, morosidad, moneda doméstico y extranjera

El mensaje de la SB dice que hasta el año pasado, la tasa de interés del sector industrial se mantuvo en promoción durante el año 2024, situándose en 11.2 %, es afirmar, 5.3 puntos porcentuales beocio a la tasa de interés promedio de la cartera de crédito comercial. De igual forma, en moneda extranjera la tasa promedio ha disminuido a diciembre de 2024 (7.4 %), mientras la tasa en moneda doméstico se sitúa en 12.9 %.

En estos términos, el promedio de la brecha entre ambas monedas fue 5.5 puntos porcentuales, tenuemente decano (5.2 %) que el promedio del año 2023, de acuerdo al documento, y el sector industrial presentó un costo de financiamiento bajo en relación con el resto de los sectores, ocupando la posición 5 en el ranking de tasas de interés por sector crematístico, misma posición respecto a la medición del inicial mensaje de diciembre de 2023.

Por otra parte, la morosidad del sector industrial reflejó una leve tendencia al incremento, coincidente con la envero del ciclo crematístico, ubicándose en 2.44 % a diciembre de 2024.

Décimo del sector industrial en las exportaciones

Al candado del año pasado, el sector industrial constituyó un 12.5 % del producto interno bruto (PIB) de la República Dominicana, siendo el segundo con decano billete luego del sector construcción.

La industria doméstico exportó RD$11,083.1 millones en 2024, con un 79.9% del total de las exportaciones de acervo. Durante los últimos 5 abriles los sectores zona franca y manufactura recinto han concentrado el 57.2% y 20.6% del total de las exportaciones de acervo, respectivamente.

El mensaje explica que las cifras preliminares de la Sondeo Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del año 2024, estimaron un total de 512,925 de ocupados en el sector industrial, equivalente al 10.2% del total de ocupados. “Este es el tercer sector con decano billete, luego de los sectores comercio (20.3%) y otros servicios (19.7%)”, puntualiza el documento.


Related Posts

La inversión privada específico remarca la huella económica en países de Latinoamérica

América Latina y el Caribe movilizó entre 2018 y 2024 más de 16.400 millones de dólares en caudal privado, según datos del Porción Mundial, lo que refuerza el peso de…

Calle en mal estado

Los residentes de la calle Juana Saltitopa, en el sector Villa Verde de La Romana, no saben a quién venir en averiguación de una opción al daño de la calle.…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

La inversión privada específico remarca la huella económica en países de Latinoamérica

La inversión privada específico remarca la huella económica en países de Latinoamérica

Stephany Ortega, nominada a un premio tudesco y emprende expedición

Stephany Ortega, nominada a un premio tudesco y emprende expedición

Premios Óscar requerirán a votantes ver todas las películas nominadas

Premios Óscar requerirán a votantes ver todas las películas nominadas

Hyperx Alloy Rise 75 El teclado tiene un 50% de descuento por primera vez

Hyperx Alloy Rise 75 El teclado tiene un 50% de descuento por primera vez

Un Papa en comunión con el arte

Un Papa en comunión con el arte

RD silenciada en el cónclave

RD silenciada en el cónclave