
El Instituto Franquista de Posibles Hidráulicos (Indrhi) anunció que activará el próximo 1 de junio su Plan de Energía frente a la Temporada Ciclónica 2025con el objetivo de mitigar riesgos, proteger comunidades e infraestructuras hidráulicas y respaldar la operatividad de los sistemas de riego en las zonas agrícolas del país. El plan se mantendrá actual hasta el 30 de noviembre, cuando concluye oficialmente la temporada.
El anuncio fue realizado por el director ejecutor del Indrhi, Olmedo Caba Romanodurante una reunión con los directores de las diez regionales de la institución, donde evaluaron las condiciones actuales de cada demarcación y trazaron estrategias para proteger la capacidad de respuesta institucional.
Caba Romano destacó que uno de los aspectos prioritarios es el estado de las presaspara afianzar que estén preparadas para cobrar los volúmenes de agua esperados durante la temporada. Explicó que, conforme a los protocolos establecidos, los embalses de Tavera, Sabana Jaca y Valdesia se operan con niveles de regla durante este período, mientras que las demás presas se manejan según las condiciones que presenten.
Agregó que el Comité de Operación de Presas y Embalses (Copre) se reúne semanalmente, cada miércoles, para tomar decisiones sobre la dirección de los embalses y respaldar el suministro de agua a los distintos usuarios.
En cuanto a los sistemas de riego, indicó que antaño de la entrada en vigencia del plan se intensificaron las labores de pulcritud y rehabilitación de canales y drenajes, logrando mejorar la circulación del agua en más de 260 kilómetros de infraestructura hidráulica en las regionales Bajo Yaque del Finalidad, Stop Yaque del Finalidad, Yuna-Camú, Bajo Yuna, Yaque del Sur, Balsa Enriquillo, Valle de San Juan, Valle de Azua, Ozama-Nizao y del Este. Igualmente se realizaron intervenciones en cauces de ríos en zonas bajas.
El plan contempla adicionalmente el reposicionamiento de equipos y el despliegue de apoyo técnico y logístico en las zonas más vulnerables, para respaldar una respuesta oportuna en presencia de cualquier evento derivado de la temporada ciclónica.
Finalmente, el Indrhi instruyó a sus directores regionales a mantenerse en alerta permanente y seguir las orientaciones de los boletines emitidos por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La entidad recordó que, desde la creación del Sistema Franquista de Diligencia de Riesgos en 2002, forma parte activa de la estructura de respuesta del COE, con funciones específicas contempladas en el Plan Franquista de Diligencia de Riesgos.
Por: TFP