Indrhi activará a partir de junio su plan de contingencia por inicio de la temporada ciclónica 2025

INDRHI coordina la activación de su plan por temporada ciclónica 2025.

El Instituto Franquista de Fortuna Hidráulicos (Indrhi) pondrá en marcha el próximo 1 de junio su plan de energía frente a la temporada ciclónica 2025, que contiene medidas orientadas a mitigar riesgos, proteger comunidades e infraestructuras hidráulicas y certificar la operatividad de los sistemas de riego en las zonas agrícolas del país. Su implementación se extenderá hasta el 30 de noviembre, cuando finaliza la temporada.

El plan fue cedido a conocer por el director ejecutor del Indrhi, Olmedo Caba Romano, durante una reunión con los directores de las diez regionales, en la que evaluaron las condiciones actuales de sus respectivas demarcaciones y trazaron las directrices para acorazar la capacidad de respuesta institucional.

Caba Romano explicó que un tema de gran relevancia es el estado de las presas, de forma que se encuentren en condiciones de acoger los volúmenes de agua que se esperan por la temporada.

Informó que, conforme a los protocolos establecidos, los embalses de Tavera, Sabana Potranca y Valdesia son operados con niveles de regla durante el período ciclónico y que las demás presas son manejadas conforme a las condiciones que presenten. En ese tenor, precisó que el Comité de Operación de Presas y Embalses (Copre) se reúne cada miércoles para tomar decisiones sobre su manejo y certificar agua a los diferentes usuarios.

Respecto a los sistemas de riego, indicó que previo a la entrada en operación de este plan, intensificaron las labores de precisión y rehabilitación de canales y drenajes, mejorando en lo que va del año la circulación de agua en más de 260 kilómetros de canales y drenajes en las direcciones regionales Bajo Yaque del Septentrión, Suspensión Yaque del Septentrión, Yuna – Camú, Bajo Yuna, Yaque del Sur, Laguna Enriquillo, Valle de San Juan, Valle de Azua, Ozama – Nizao y del Este. Además indicó que han trabajado en cauces de ríos en zonas bajas.

El plan de energía del Indrhi además incluye el preposicionamiento de equipos, así como apoyo técnico y logístico en las zonas más vulnerables de las direcciones regionales, a los fines de que estén en condiciones de función frente a cualquier evento producto de la época.

En añadido, indica la nota de prensa, se ha instruido a los directores regionales a mantenerse en alerta permanente en presencia de los boletines emitidos por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y el Comité de Operaciones en Emergencias (COE) durante la temporada ciclónica.

Se recuerda que a partir de la creación del Sistema Franquista de Trámite de Riesgos, en el año 2002, el Indrhi forma parte de la estructura de respuesta del COE, con funciones definidas además en el Plan Franquista de Trámite de Riesgos.


Related Posts

Situación Rubio: EE.UU. comenzará a revocar visados de estudiantes chinos

EFE.- El secretario de Estado estadounidense, Situación Rubioanunció este miércoles que el Gobierno de su país comenzará a revocar los “visados de estudiantes chinos, incluyendo aquellos con conexiones con el…

Pleno de la CC se reúne con el contralor universal para permutar propuestas

Santo Domingo. – Con el objetivo de proteger las relaciones interinstitucionales y fomentar la transparencia en el uso de los posibles públicos y beneficios del Estado, el Pleno de la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Situación Rubio: EE.UU. comenzará a revocar visados de estudiantes chinos

Situación Rubio: EE.UU. comenzará a revocar visados de estudiantes chinos

Parcialidad Caribe reestructura su consejo de dependencia para consolidar su posicionamiento

Parcialidad Caribe reestructura su consejo de dependencia para consolidar su posicionamiento

Primera depresión tropical de 2025: Se forma frente a costas de Enredador, sur de México

Primera depresión tropical de 2025: Se forma frente a costas de Enredador, sur de México

La serie documental “Trayectoria” regresa con las historias de Rubby Pérez, María Cristina Camilo y Héctor Acosta

La serie documental “Trayectoria” regresa con las historias de Rubby Pérez, María Cristina Camilo y Héctor Acosta

Las linternas más brillantes de 2025: avezado recomendado

Las linternas más brillantes de 2025: avezado recomendado

Telegram recibirá el 50% de los ingresos por suscripciones de xAI adquiridas en su app

Telegram recibirá el 50% de los ingresos por suscripciones de xAI adquiridas en su app