Impuesto EU remesas angustia hasta 40 millones de migrantes | AlMomento.net

Impuesto EU remesas angustia hasta 40 millones de migrantes | AlMomento.net

MIAMI.- La propuesta de un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que debate ahora la Cámara de Representantes, angustia a migrantes cuyas familias dependen de este mosca, con más de 40 millones personas que resultarían afectadas en el país.

El tributo, ligado al polémico presupuesto federal que discute este miércoles la Cámara de Representantes con un futuro incierto, inquieta a inmigrantes.

La tasa afectaría a más de 40 millones de personas, tanto indocumentadas como residentes con «green card», y otros visados de no inmigrantes, según denunció el Caucus Hispano del Congreso (CHC).

UN % CON UN ALTO COSTO

La iniciativa, parte del polémico plan presupuestario y fiscal que impulsa el presidente estadounidense, Donald Trump, y que la Cámara Mengua debate esta semana, aplicaría un tributo del 5 % a las remesas transferidas desde EE.UU. al extranjero.

Esto impactaría a países como México, el segundo viejo receptor de remesas del mundo, y Nicaragua, Honduras y el Salvador, donde estos ingresos representan cerca de una cuarta parte de su producto interior bruto (PIB), según el Porción Mundial.

Aunque la tasa es del 5 %, esto se sumaría a otros gravámenes que ya se aplican, por lo que el costo de despachar 350 dólares de Estados Unidos a México pasaría de 6 a 23.5 dólares, según estimó una investigación del BBVA México.

Por estos datos, migrantes piden a sus gobiernos representar contra el impuesto, como la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien denunció que el tributo incumple un tratado actual desde 1994 para evitar la doble tributación entre EE.UU. y México, que recibió un récord de casi 65,000 millones de dólares en remesas en 2024.

UN GOLPE CONTRA CONTRA LOS INMIGRANTES

Por ser el país con más inmigrantes, Estados Unidos es incluso la principal fuente de remesas del mundo, al concentrar una cuarta parte del pedido total, con un estimado de más de 200,000 millones de dólares, según datos del Porción Mundial actualizados a finales de 2022.

En este contexto, migrantes interpretan el impuesto como un revés para su trabajo y otros países, pues los 300 dólares que ella envía cada mes a su comunidad representan «mucho, demasiado porque compran comida, pagan luz y pagan cuando se enferman».

Pero las voces de los inmigrantes están acullá de escucharse, pues Trump ha puesto todo su empeño para hacer que la propuesta de ley que incluye el impuesto a las remesas se apruebe antaño de julio.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Gobierno y ganaderos buscan frenar el robo de hato en la región Este

El Pregonero, Santo Domingo. – Con la finalidad de desavenir la creciente problemática del robo de hato, el asesor agropecuario del Poder Ejecutor, Eric Rivero, encabezó una reunión regional anejo…

PLD rechaza decreto de emergencia en Santo Domingo por desliz de consulta previa

Santo Domingo.- El vocero del Liga de Regidores del Partido de la Emancipación Dominicana (PLD) en el Junta del Distrito Franquista, Ferreras Franklinexpresó su rechazo al Decreto 312-25, mediante el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Autoridad Palestina acusa Israel rasgar fuego contra diplomáticos | AlMomento.net

Autoridad Palestina acusa Israel rasgar fuego contra diplomáticos | AlMomento.net

Machado pide a venezolanos quedarse en casa el día de los comicios

Machado pide a venezolanos quedarse en casa el día de los comicios

Gobierno y ganaderos buscan frenar el robo de hato en la región Este

Gobierno y ganaderos buscan frenar el robo de hato en la región Este

La porción de los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales no logran un control adecuado de la enfermedad

La porción de los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales no logran un control adecuado de la enfermedad

‘Engorroso de inferioridad’ es retraso en la tecnología europea

‘Engorroso de inferioridad’ es retraso en la tecnología europea

Empleo de la Mujer rechaza violencia política y se solidariza con la ministra Faride Raful

Empleo de la Mujer rechaza violencia política y se solidariza con la ministra Faride Raful