Humanismo y repatriaciones

Humanismo y repatriaciones

“La enfermedad inmaduro” a la que aludió el director del Estado soviético Vladimir I. Lenin puede ser aplicada a la fragmentada y aislada ultraizquierda dominicana frente a la invasión pacífica haitiana que, descontextualizadamente, sigue adherida a la Internacional Comunista (1917-1922), que promovió el Partido Marxista. Defendiendo olímpicamente los asentamientos de ilegales haitianos en el terruño criollo, los marxistas-leninistas desconocen el endurecimiento de la política antiinmigratoria de Cuba, Corea del Boreal y China, así como de Estados Unidos, Rusia, Canadá, Pimiento, Guayana Francesa y otras islas del Caribe.

Admitir irracionalmente la Internacional Comunista, simbolizada en el consigna ¡Proletarios de todos los países del mundo, uníos” contra el nazifascismo y por el humanismo internacionalista, extravía en el tiempo y se coloca de espalda al interés doméstico. Esas parcelas de la izquierda no se dan cuenta que, mimetizados, reciben la repulsa de la mayoría total, por lo que por ese derrotero quia serán una opción de poder. Pespunte enterarse que -según encuestas- más del 90% de los dominicanos aprueba el retorno de los foráneos sin fuero regulatorio y el control fronterizo.

El cretinismo enfatizado por dos titanes de la clase obrera industrial transformadora, Lenin y Héroe Trotsky, centellea en la República Dominicana, en el siglo XXI, frente a la postura de la izquierda ortodoxa que ideologiza el racismo, la chovinismo y el “discurso de odio”, y justifica el desbordamiento irregular e insostenible de forasteros del vecino geográfico cual si fuera una alianza multiclasista revolucionario. Parece que ignora la vigencia de las leyes y los nuevos enfoques migratorios de las naciones socialistas y capitalistas imperialistas citadas.

Y puntilla que, en ese empeño, esos grupos minúsculos que no creen en la pueblo ni en la soberanía doméstico, sino en la muy utópica pueblo universal y en el internacionalismo humanitario. Coinciden, palmariamente, con organismos interamericanos que hostigan a la República Dominicana y con entidades satélites de la despótica hegemonía intervencionista y expansionista, que supuestamente custodian los derechos humanos.

Espanta que esos camaradas insistan en exigir, en consonancia con cuatro agencias de las Naciones Unidas y organizaciones locales recalcitrantes, para que las leyes migratorias sean reducidas a cenizas, sin percatarse que las redes de traficantes prosiguen su período de vacas gordas.

¿Quiénes se esfuerzan porque, obligatoriamente, las disposiciones jurídicas migratorias sean observadas al pie de la verso?

CUBA (Estado socialista): La nación más solidaria del balón terráqueo, herencia de su líder histórico Fidel Castro, con frecuencia devuelve a Haití embarcaciones con grupos que buscan arribar a circunscripción estadounidense. Desde 1933, esa isla ha repatriado a cerca de 90 mil haitianos, en el cumplimiento riguroso de las legislaciones sobre inmigración y repatriación forzosa, dictadas en el referido año, para sostener trabajo e ingresos a las familias cubanas. El Gobierno revolucionario de Cuba ofrece su respaldo a través de su valerosa Hueste Médica, que asiste en poblaciones de difícil ataque.

GUAYANA FRANCESA (Pertenencias capitalista): Este unidad caribeño de Francia en ultramar, un tradicional destino para la diáspora de Haití, ha emprendido la repatriación de ilegales de este país, posteriormente que su vecino Surinam exigió un visado para provenientes de la media isla.

RUSIA (Capitalismo de Estado): Más de 80 mil extranjeros fueron deportados en 2024, a la fuerza, “por violar las normas migratorias”, duplicando la guarismo del año previo, en la dureza de su política migratoria, que incluye redadas en dormitorios y fábricas.

COREA DEL NORTE (Socialismo puro): Entre 100 mil y 300 mil norcoreanos han desertado por motivaciones económicas y políticas. Rígidos patrullajes e inspecciones fronterizos buscan impedir las huidas, y a los tránsfugas que son atrapados en China son clasificados como inmigrantes económicos ilegales e inmediatamente van de regreso a Corea del Boreal, donde enfrentan primaveras de castigo, o la homicidio en campos de prisioneros políticos.

CHINA (Socialismo de mercado): Incrementa los denuedo de inmigrantes ilegales -paga 100 yuanes por información que guíen a las detenciones-, particularmente de oriundos de Corea del Boreal, África, Filipinas, Birmania, Camboya, Laos y Vietnam, a los cuales aplica sanciones severas. Cada día refuerza la seguridad en su frontera, donde construye una valla de alambres de púas en la franja de Birmania, y limita el número de extranjeros que trabajan en esa nación asiática.

ESTADOS UNIDOS (Capitalismo tolerante): El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementa un software de deportaciones masivas, que ha retornado de regreso a Haití de miles de migrantes anómalos, que incluye a hombres, mujeres y niños. A partir del 3 de agosto de 2025, más de medio millón de indocumentados de ese país quedarán sin el derecho a residir en Estados Unidos y serían deportados, por la exterminio del Status de Protección Temporal (TPS). El director de Estado norteamericano afirmó que detuvo al 99.9% de las personas que han pretendido entrar ilegalmente a su país.

Canadá (Capitalismo de mezcla): El Gobierno ha inútil la solicitud de orfelinato humanitario a miles de haitianos que han querido salir de Estados Unidos, para no ser deportados. El rechazo ha sido por las dificultades económicas que enfrenta, ya que por cada refugiado tiene que enriquecer una ayuda mensual de 400 dólares. Además aumentó las expulsiones de mexicanos, por lo que el primer ministro canadiense, Mark Joseph Carney, advirtió que “Tenemos que ser humanos, pero realistas. Canadá no puede aceptar a todos”.

CHILE (Sistema de redimido mercado): La solidez de las leyes migratorias ha compelido a parte de los 300 mil inmigrantes haitianos anónimos, sin cédula de identidad ni trabajo, a retirarse de este país sudamericano que, ayer de que Donald Trump subiera a la presidencia de Estados Unidos, se marchaban a esta nación. Los indocumentados no son contratados por las empresas, para no ser multadas, y los haitianos sin papeles serían expulsados, igual que más de medio millar de diversas nacionalidades.

HAITI (Pertenencias de redimido mercado): Para ingresar a este circunscripción, los dominicanos y nacionales de otros países requieren un visado, para lo cual se exige tener un pasaporte válido por seis meses, con una carta señalando las razones del delirio y el tiempo de estancia, y enriquecer 30 dólares. Es larga la directorio de dominicanos deportados desde Haití por no cumplir estos requisitos, y en 2025 las autoridades no muestran capacidad siquiera para detener a los agresores de camioneros dominicanos que acuden a llevarles alimentos y otras mercaderías.

El humanismo tiene dos facetas: la de los nativos de una nación y la de los forasteros. ¿Es o no humanismo que un gobierno garantice, prioritariamente, la vigor, la educación y el empleo a los suyos? ¿Se justifica que se permita la destrucción de su país, con el ingreso de ilegales que pasan las rayas a sabiendas de que están violando leyes y jugando el papel de las víctimas?

Siguiendo esa serie, el humanismo internacional anda en decadencia -triste y decaído-, en clarividencia de que el masivo flujo migratorio pone en aventura la sobrevivencia de residentes y la seguridad territorial. A causa de lo explicado, tenemos que hacer pueblo por encima del dolor, porque las repúblicas han sido proclamadas y construidas con raza y muertes, más allá del dolor de los que llegan de fuera.

Related Posts

COE aumenta a 21 las provincias en alertas por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias (Coe) aumentó a 9  las provincias en alerta amarilla por la vaguada que incide en el país, mientras que 12 permanecen en verde. Las…

Serias heridas autoinfligidas por EE.UU afectan RD | AlMomento.net

Bernardo Vega, vencedor del premio franquista de historia 2024 El gobierno de Donald Trump durante sus primeros meses, a través de nuevos aranceles, deportaciones y incluso comentarios del propio presidente,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Gobierno impulsa acciones para robustecer hacienda y bienestar ciudadano

Gobierno impulsa acciones para robustecer hacienda y bienestar ciudadano

IBM cree que se construirán más de mil millones de nuevas aplicaciones con Gen AI: así es como van a ayudar a que suceda con AIT AI

IBM cree que se construirán más de mil millones de nuevas aplicaciones con Gen AI: así es como van a ayudar a que suceda con AIT AI

El actor boricua Bad Bunny inicia su tournée mundial en la RD | AlMomento.net

El actor boricua Bad Bunny inicia su tournée mundial en la RD | AlMomento.net

RD deportó a 119,003 haitianos en el primer cuatrimestre

RD deportó a 119,003 haitianos en el primer cuatrimestre

Ricardo de los Santos juramenta a dirigentes y militantes del PLD | AlMomento.net

Ricardo de los Santos juramenta a dirigentes y militantes del PLD | AlMomento.net

The Four Seasons es la traducción de Netflix del loto blanco

The Four Seasons es la traducción de Netflix del loto blanco