“Hermana: A dos centímetros de ti”, la maternidad al coto

La nueva película Hermana: A dos centímetros de ti tuvo una proyección específico para la prensa y críticos de cine, destacándose por su ojeada directa y sin adornos a los extremos emocionales de la maternidad.

La cinta, dirigida por Desiree Díaz Silva y producida por Francis Disla “El Indio”, es una producción de La Lugar Estudio que combina Drama comúnheridas del pasado y la pobreza de reconciliación.

La historia viaje en torno a Helena (interpretada por Yany Prado), quien regresa a su pueblo costero en República Dominicana tras una partida de diez primaveras para intentar recuperar a su hija Abrilahora criada por su origen, Doña Lola (Mónica Bardem). El regreso de Helena reabre antiguos conflictos familiaresmarcados por el desaliño, la error y las diferencias generacionales.

Y desnivel en la playa obliga a Helena a permanecer en casa de su origen, lo que desencadena una serie de revelaciones familiares. La situación se complica cuando Abril desapareceobligando a origen y abuela a unir fuerzas para encontrarla, enfrentando juntas los fantasmas del pasado.

El trío actoral es uno de los principios más destacados de la película. Prado, actriz cubana radicada en México, se enfrenta al batalla de adoptar un acento dominicano con resultados mixtos, pero su entrega emocional sostiene el personaje.

Mónica Bardemactriz española con una sólida trayectoria, aporta solidez a su rol como la abuela, mientras que la verde actriz dominicana Ema Sofía Roque entrega una interpretación natural que equilibra al personal.

La fotografía de la película resalta especialmente en la transición entre escenariosdesde Nueva York hasta el costa dominicano, mostrando contrastes visuales que refuerzan el tono del relato.

Aunque el guion presenta momentos contundentes y está proporcionadamente estructurado, algunas escenas resultan innecesarias y podrían haberse omitido para ganar viejo fluidez novelística.

Más

  • Hermana: A dos centímetros de ti se presenta como una propuesta sólida en el interior del cine independiente dominicano. A través de su historia íntima, pone en primer plano temas universales como el perdón, la maternidad y la posibilidad de redención.
  • Una cinta emocionalmente intensa que invita a la consejo sobre los vínculos familiares.

Periodista dominicano con experiencia en medios escritos impresos y digitales. Formado en el ámbito de marketing digital y periodismo digital. Asimismo cuenta con experiencia en televisión.

Related Posts

Diputado Juan José Rojas presenta plan de Ley Orgánica de Referendo

El diputado Juan José Rojas, representante de Santo Domingo Este, depositó frente a la Cámara de Diputados el Plan de Ley Orgánica de Referendouna iniciativa legislativa que regula de guisa…

PUCMM y Mueble Jurídica Internacional ponen en circulación manual

La Pontificia Universidad Católica Origen y Maestra (Pucmm) y la Mueble Jurídica Internacional pusieron en circulación la obra “Democracia, Honradez y Autogobierno de los JuecesObservación del Sistema y Comparado”, de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Diputado Juan José Rojas presenta plan de Ley Orgánica de Referendo

Diputado Juan José Rojas presenta plan de Ley Orgánica de Referendo

Conexiones NYT de hoy: Sports Edition Sugerencia, Respuestas para el 29 de mayo #248

Conexiones NYT de hoy: Sports Edition Sugerencia, Respuestas para el 29 de mayo #248

Pleno de la CC se reúne con el contralor universal para permutar propuestas

Pleno de la CC se reúne con el contralor universal para permutar propuestas

Tokischa formará parte del nuevo libro de Belinda

Tokischa formará parte del nuevo libro de Belinda

Banreservas realiza taller de educación financiera en escuelas

Banreservas realiza taller de educación financiera en escuelas

“Caramelo” conducirá la felpudo de Premios Tu Música Urbano en Puerto Rico inmediato a Maripily Rivera

“Caramelo” conducirá la felpudo de Premios Tu Música Urbano en Puerto Rico inmediato a Maripily Rivera