Haití queda a oscuras tras ataque a su principal hidroeléctrica en Peligre

(EFE). Haití enfrenta un corte generalizado desde el martesluego de que personas desconocidas irrumpieran en la central hidroeléctrica de Peligre, ubicada en el Plateau Central, lo que obligó a la empresa estatal Electricidad de Haití (EDH) a suspender el servicio.

En un comunicado divulgado este jueves, la EDH calificó el hecho como un “acto atroz” que ha dejado sin luz a todas las zonas abastecidas por la empresa, describiéndolo como un “amenaza” que hasta ahora no ha sido reivindicado por ningún peña.

“Es una confusión total en un país ya maltrecho por el desorden. Aunque las soluciones tardan, estamos trabajando seriamente para restablecer el servicio”, señaló la compañía, sin dar detalles sobre los daños ni sobre cuántas personas participaron en el ataque. Sin secuestro, aclaró que los intrusos ya abandonaron las instalaciones.

La EDH advirtió que este tipo de incidentes agravan las dificultades operativas que enfrenta la empresa, ya que el infraestructura de coexistentes eléctrica es costoso y difícil de reparar o sustituir.

La compañía hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen, sancionen a los responsables y refuercen la seguridad de la hidroeléctrica de Peligre, considerada una infraestructura estratégica y patrimonio franquista.

“Estamos listos para reanudar el servicio eléctrico lo ayer posible, pero primero se debe asegurar la seguridad de nuestros técnicos y empleados”, indicó EDH.

Este nuevo topetazo al sistema eléctrico se da en medio de una profunda crisis de seguridad que afecta al país caribeño. Solo entre enero y marzo de este año, 1,617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas en actos violentos relacionados con bandas armadas, grupos de autodefensa, civiles y fuerzas de seguridad, según datos de la Oficina de la ONU en Haití (Binuh).

En total, durante el 2024, la violencia ha dejado al menos 5,626 muertos, 2,213 heridos y 1,494 secuestrados, mientras más de un millón de personas han tenido que darse sus hogares adecuado a la inseguridad, de acuerdo con cifras verificadas por la ONU.

Por: TFP

Related Posts

Regresa el jazz a la playa de Cabarete con grandes leyendas  | AlMomento.net

CABARETE, República Dominicana.- La atractivo del jazz vuelve a las costas de Cabarete con el esperado Cabarete Jazz Festival 2025, que se celebrará los días 20 y 21 de junio…

Incertidumbre en Bolivia sobre los candidatos a las elecciones de agosto

Este 14 de mayo, en Bolivia, comenzó el registro de los candidatos para las elecciones del próximo 17 de agosto. Los analistas piden prudencia por los cambios de final momento,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Los desechos nucleares podrían avivar Europa durante décadas. Esta startup planea demostrarlo

Los desechos nucleares podrían avivar Europa durante décadas. Esta startup planea demostrarlo

Unidos por la migración haitiana y la soberanía | AlMomento.net

Unidos por la migración haitiana y la soberanía | AlMomento.net

Regresa el jazz a la playa de Cabarete con grandes leyendas  | AlMomento.net

Regresa el jazz a la playa de Cabarete con grandes leyendas  | AlMomento.net

Centroamérica y RD renuevan compromiso de modernización del empleo

Centroamérica y RD renuevan compromiso de modernización del empleo

Los mejores limpiadores de pantalla de TV de 2025

Los mejores limpiadores de pantalla de TV de 2025

La increíble intuición de Vincho Castillo

La increíble intuición de Vincho Castillo