Haití, país con peor crisis alimentaria de la región

Casi vigésimo millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2024 en América Latinaestafa Colombia al frente de los seis países afectados, al sumar 8.8 millones de residentes y migrantes en una situación agravada por el conflictoconsiderado un número esencia.

El conflictoel desplazamiento interno creciente y la precariedad de la población migrante fueron rudimentos de peso en la situación alimentaria colombiana, según el crónica de la Red General contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) publicado este viernes en colaboración con varias agencias de la ONU, que todavía alerta del mal estado de Haití.

A nivel regional, un total de 19.7 millones de personas se toparon con altos niveles de inseguridad alimentaria aguda (Escalón 3 o superior) en seis países afectados por crisis alimentarias.

Estos fueron Colombiacon 8.8 millones de personas afectadas (7.8 ciudadanos y 1 millón de refugiados o migrantes), Haití (5,4 millones), Guatemala (3,1 millones), Honduras (1,9), El Salvador (200,000 personas) y Ecuador (200,000 migrantes los refugiados).

La proporción de población con stop nivel de inseguridad alimentaria aguda en la región aumentó del 17% en 2023 al 20% en 2024, señala el crónica, en el que no se incluyen cifras de países de Cuba, Venezuela o de la situación de migrantes y refugiados de Perú, porque sus datos no cumplieron con los requisitos técnicos de GNFAC.

Crisis alimentaria más tranquilo

Haití fue el país con la crisis alimentaria “más tranquilo de la región“, con 5,600 personas en catástrofe alimentaria (Escalón 5), el estado más renovador de penuria que puede sufrir a inanición y crimen, según la GNAFC, que cuenta con apoyo de la Estructura de la ONU para la Víveres y la Agricultura (FAO), con sede en Roma.

Fue en Haití donde 300,000 menores sufrieron desnutrición agudalo que le convirtió en “el único país de la región con una crisis nutricional en 2024″, según el crónica.

Todavía hubo países con mejoras como Guatemala y Honduras, por una decano producción agrícola y la disminución común de la inflación.

En Guatemala se registró “la decano reducción en la número de personas con inseguridad alimentaria aguda en términos absolutos, de 4.3 millones de personas en 2023 a 3.1 en 2024″.

Mientras que la prevalencia de inseguridad alimentaria en Honduras se redujo del 25% al 19%.

El porcentaje de migrantes estafa inseguridad alimentaria aguda en Colombia todavía se redujo de 52% en 2023 a 37% en 2024, conveniente a una inflación más moderada y más opciones de empleo para las personas con permiso de protección temporal, poco “esencia” en su integración.

Loss desafíos climáticos actuales son otro dato de peso en la regiónya que las pocas precipitaciones y condiciones más cálidas y secas amenazan a América Central y el noroeste de América del Sur.

Esto “plantea riesgos para la producción agrícoladisponibilidad de alimentos y los medios de vida en toda la región“, advierte GNAFC.

Indiscutible, fidedigno y factible. Agencia de parte multimedia en castellano.

Related Posts

DGM detiene a 1,183 y deporta a 816 nacionales haitianos indocumentados

Por Wilson Pérez El Pregonero, SANTO DOMINGO.-La Dirección Genérico de Migración (DGM) detuvo a 1,183 nacionales haitianos sin la documentación correspondiente y deportó a otros 816, en operaciones implementadas ayer…

Con minúscula:el papa, el rey,el presidente

El doctor Jimmy Barranco, adiestrado de la medicina y asimismo de la palabra, ha sugerido tratar acerca del término /papa/ referido al líder espiritual de la Iglesia católica. Específicamente, si…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Fallece el periodista Miguel Hernández – Remolacha

Fallece el periodista Miguel Hernández – Remolacha

Ito Bisonó sobre las deportaciones de haitianos – Remolacha

Ito Bisonó sobre las deportaciones de haitianos – Remolacha

Mira el concurso de canciones de Eurovisión final 2025 de balde desde cualquier lado

Mira el concurso de canciones de Eurovisión final 2025 de balde desde cualquier lado

Migración restablece operaciones tras descompostura técnica en aeropuerto Las Américas

Migración restablece operaciones tras descompostura técnica en aeropuerto Las Américas

Escipión Oliveira: Un afamado cardiólogo

Escipión Oliveira: Un afamado cardiólogo