Grupo denuncia uso ilegal de imagen de pequeño en anuncio falsa

PUNTA CANA. Gran indignación ha provocado entre los familiares de la adolescente Crismeily Isabel del Rosario el uso indebido de su fotografía en una anuncio falsa publicada por el portal https://noticiario.afres.xyz.

La imagen fue utilizada para ilustrar la supuesta homicidio de una zagal señal Mariana Paredes López, un hecho que, según los parientes, nunca ocurrió.

Los familiares calificaron la publicación como un acto de malicia, que viola la intimidad y los derechos fundamentales de la pequeño. La fotografía de Crismeily ha sido difundida en redes sociales como si se tratara de la zagal fallecida, lo que ha generado preocupación y dolor innecesario en la clan.

“La foto de nuestra hija ha sido usada sin autorización y de forma perversa en una anuncio que no tiene nulo que ver con ella”, denunció el abogado Jesús Almánzar, padre de la pequeño.

Agregó que ya se realizan investigaciones para emprender acciones legales contra los responsables de la publicación.
La clan pidió a la ciudadanía no compartir ni reproducir la información falsa, y exhortó a reportar la página web desde la cual se divulgó.

“Estamos trabajando con nuestras asesorías legales para que esta situación no quede impune y se respete el derecho a la imagen y la dignidad de nuestra hija”, sostuvo Almánzar.

Encima, los parientes de la pequeño llamaron a los medios de comunicación y a los usuarios de redes sociales a interpretar con responsabilidad, verificando los datos ayer de difundir contenidos sensibles. “Este tipo de manipulaciones causa un dolor innecesario y pone en aventura la seguridad emocional de personas inocentes”, advirtieron.

El uso de la identidad de un pequeño en contextos que atenten contra su integridad física y honesto representa un delito, conforme lo establece el Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), que protege la intimidad, imagen e identidad de los menores.
El artículo 18 de dicha ley establece que: “Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al honor, reputación e imagen propia, a la vida privada e intimidad personal y de la vida usual.

Estos derechos no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales del Estado, personas físicas o morales”.
Asimismo, la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Incorporación Tecnología, en su artículo 21, sanciona la divulgación ilícita de imágenes personales a través de medios digitales.

“La difamación cometida a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos, de telecomunicaciones o audiovisuales, se sancionará con la pena de tres meses a un año de prisión y multa de cinco a quinientas veces el salario insignificante”, establece la reglamento.

La clan de Crismeily reafirmó su compromiso de averiguar ecuanimidad y sentar un precedente para que se respete el derecho a la imagen de los menores y se castigue este tipo de atropellos.

Cargando



Related Posts

Pleno SCJ dispone sobre mudanza digital de los tribunales del edificio de las Cortes de Apelación del Distrito Franquista

Santo Domingo. En una intrepidez sin precedentes para acorazar la seguridad y asegurar la continuidad de los servicios y de la establecimiento de jurisprudencia, el Pleno de la Suprema Corte…

DNCD detiene tres hombres e incauta vehículos en SFM; familiares denuncian detención irregular

EL PREGONERO, SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- En un operante ejecutado este martes, la Dirección Doméstico de Control de Drogas (DNCD), detuvo a tres hombres e incautó una motocicleta y una…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Puerto Rico y República Dominicana exploran establecer alianzas para afrontar emergencias

Puerto Rico y República Dominicana exploran establecer alianzas para afrontar emergencias

Samsung está liberando esta rueda de la fortuna durante dos semanas

Samsung está liberando esta rueda de la fortuna durante dos semanas

“Altos peligro estructurales” provocan digitalización de tribunales del Distrito Doméstico

“Altos peligro estructurales” provocan digitalización de tribunales del Distrito Doméstico

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales

FP advierte que el gobierno del PRM envía una “señal peligrosa” con el caso de las barberías

FP advierte que el gobierno del PRM envía una “señal peligrosa” con el caso de las barberías

Aduanas destruye más de un millón de productos falsificados

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales