Gracia Internacional dice que medidas migratorias del presidente Luis Abinader “deshumaniza a las personas”

El nuevo protocolo de lozanía implementado por el gobierno de Luis Abinader en República Dominicana ha generado fuertes críticas por parte de Gracia Internacional, que lo califica como una medida discriminatoria y violatoria de derechos fundamentales.

Este protocolo exige a las personas migrantes presentar identificación, carta de trabajo y comprobante domiciliario para penetrar a servicios médicos en hospitales públicos. Por otra parte, establece que quienes se encuentren en situación migratoria irregular serán deportados tras acoger atención médica.

Gracia Internacional ha señalado que estas disposiciones no solo violan el derecho a la lozanía, sino que igualmente deshumanizan a las personas sin documentación, disuadiéndolas de agenciárselas atención médica y poniendo vidas en peligro. «La implementación de un sistema que expone a las personas migrantes a la deportación tras acoger atención médica no solo viola el derecho a la lozanía, sino que deshumaniza a personas sin documentación y seguramente las disuadirá de presentarse a hospitales,» afirmó Ana Piquer, directora para las Américas de Gracia Internacional.

Puedes percibir: ¿Estás de acuerdo con la medida de repatriar a los pacientes inmigrantes indocumentados una vez reciban el ingreso médica?, pregunta Luis Abinader

La estructura igualmente destacó que estas medidas contradicen las obligaciones internacionales adquiridas por el Estado dominicano y el principio constitucional de llegada gratis y universal a la lozanía. Según Gracia Internacional, las barreras de llegada a servicios públicos afectan de forma crítica a grupos vulnerables, como la inicio y mujeres embarazadas migrantes, quienes enfrentan estigmatización por desempeñar su derecho a la salud4.

Desde octubre de 2024, se han ejecutado más de 180,000 deportaciones, muchas de ellas colectivas, lo que constituye una ejercicio prohibida por el derecho internacional. Gracia Internacional ha emitido una actividad urgente para exigir que se detengan estas expulsiones y se revoquen las políticas migratorias discriminatorias. «El gobierno debe adoptar medidas concretas contra la discriminación étnico, certificar el llegada a protección internacional para las personas necesitadas y estabilizar un entorno librado de estigmatización,» añadió Piquer.


Related Posts

Jair Bolsonaro es notificado del proceso por subversión en el hospital

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso legislativo libre en su contra por la…

Miles de mineros protestan por la equivocación de combustible en La Paz

BOLIVIA, RD. Varios miles mineros bloquearon este miércoles las principales arterias del centro de La Paz en protesta por la escasez de combustible y la crisis económica que atraviesa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Elle Fanning se une con un depredador en First Predator: Badlands Trailer

Elle Fanning se une con un depredador en First Predator: Badlands Trailer

Hilando Fino sobrevuela país y reporta en vivo Semana Santa | AlMomento.net

Hilando Fino sobrevuela país y reporta en vivo Semana Santa | AlMomento.net

Jair Bolsonaro es notificado del proceso por subversión en el hospital

Jair Bolsonaro es notificado del proceso por subversión en el hospital

Fondo de Cohesión Territorial da reconocimiento a la productividad y la recreo casero en la provincia Independencia

Fondo de Cohesión Territorial da reconocimiento a la productividad y la recreo casero en la provincia Independencia

Estudio: Nueva York tiene la comida más cara en EEUU – Remolacha

Estudio: Nueva York tiene la comida más cara en EEUU – Remolacha

Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves – Remolacha

Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves – Remolacha