
Santo Domingo. – En un acto encabezado por el presidente Luis Abinaderla Dirección Común de Migración (DGM), contiguo a la Venda Municipal Dominicana (LMD), la Convenio Dominicana de Municipios (Fedomú) y la Convenio Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), firmó un acuerdo para apoyar las medidas que el Gobierno implementa contra la inmigración irregular y en defensa de la soberanía doméstico.

Durante el batalla, Abinader instó a los alcaldes del país a colaborar activamente con las nuevas disposiciones migratoriasafirmando que su única responsabilidad es objetar a los dominicanos y dominicanas.
“Hemos cargado con demasiado durante abriles. Es momento de que la comunidad internacional asuma su rol frente a la crisis del vecino país”, expresó el mandatario.
Acuerdo de acto conjunta
El acuerdo establece una serie de compromisos concretos para robustecer la cooperación entre los gobiernos locales y las autoridades nacionales en materia migratoria.
Entre las acciones destacadas se incluyen:
- Décimo en mesas de seguridad provinciales y municipales.
- Campañas para desalentar la contratación de inmigrantes irregulares.
- Sugerencias de operativos de interdicción en barrios y comunidades.
- Inspección conjunta de espacios públicos para evitar su ocupación irregular.
- Identificación de rutas y zonas utilizadas por traficantes de personas.
- Coordinación con CONANI para la atención de menores migrantes sin cortejo.

Puedes analizar: Gracia pide derogar protocolo hospitalario contra haitianos
Por otra parte, se acordó que las alcaldías deberán impedir el avance de asentamientos informales, fiscalizar la traspaso de terrenos en la franja fronterizay estabilizar que no se empleen inmigrantes irregulares en oficinas municipales.
La DGM, por su parte, continuará liderando los operativos de interdicción y deportaciónincluyendo la comprobación del status migratorio, biometrización, transporte y documentación de los casos. Todavía capacitará a los actores locales en normativas migratorias.
“Un problema país”
El director de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballesterdestacó la importancia de la colaboración interinstitucional para ejecutar las medidas de forma eficaz. Mientras que el presidente de la LMD, Victor de Azasubrayó que la laboreo de los gobiernos locales será de coordinación y apoyo, y no de sustitución de las autoridades migratorias.
Puedes analizar: Conoce las 15 medidas anunciadas por Abinader para frenar migración irregular desde Haití
“Este es un problema de nación, no de un solo departamento. Lo enfrentaremos con conciencia, en mecanismo y con responsabilidad institucional”, afirmó D’ Aza.
Todavía participaron en la actividad el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y la alcaldesa del Distrito Franquista, Carolina Mejía.