Gobierno destaca explicación del sector agrícola con cifras récords

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, valoró este jueves el explicación conseguido por el sector agrícola doméstico durante los últimos abriles, reafirmando por otra parte, el respaldo del presidente Luis Abinader a los agricultores de República Dominicana.

En un acto realizado en Moca con motivo al Día del AgricultorCruz resaltó las acciones implementadas por el Gobierno para reforzar y modernizar la agricultura en el país y aseguró que, con el apoyo del presidente Abinader y con el trabajo mancomunado de todo el sector agropecuario se han conseguido cifras récords. «Pero hemos conseguido poco que para mí es muy importante, hemos conseguido productividad».

Cifras récords

Entre estas cifras récords se destaca la preparación de más de 3 millones 327 mil 800 tareas de tierra para beneficiar más de 106,090 productores. Encima, se ha hecho historia al exportar uvas a los Estados Unidos, un hito que destaca la calidad de los productos y abre las puertas al mercado internacional.

Igualmente, se producen más de 21 millones y 500 mil unidades de pollo mensualmente y cada mes producen más de 340 millones de unidades de huevos y con incineradores de última tecnología en aeropuertos del país se han tramitado desechos y alertar la entrada plagas.

Gobierno descata desarrollo del sector agrícola con cifras récords

Asimismo, anualmente, bajo concurrencia protegido, se han cosechado más de 264 millones de libras de ajíes pimientos y tomates. En el café, alcanzan más de 33,300 tareas sembradas y una producción inusual de más de 547,577 quintales. Por primera vez en más de 10 abriles, se ha conseguido un saldo positivo entre las importaciones y exportaciones de este rubro.

Del mismo modo, se dispone de cientos de maquinarias y equipos de inscripción tecnología en beneficio de los productores y se han intervenido más de 6,777 kilómetros de caminos interparcelarios.

Puedes interpretar: Bandex impulsa mecanización agrícola y de construcción con más de RD$11,000 millones en financiamiento

Se destacó por otra parte, que en solo 290 días, se logró erradicar la mosca del Mediterráneo y en un hecho histórico, en el zaguero año se sembraron más de 11 millones de tareas de tierrafortaleciendo la producción doméstico y la seguridad alimentaria. Encima, las exportaciones agropecuarias superaron los 3,273 millones de dólares, con un crecimiento del 17.9%.

En 2024, el sector agropecuario aportó un crecimiento del 4.9% al Producto Interno Bruto doméstico. En el primer trimestre de 2025, este sector ha registrado un crecimiento aún más destacado, alcanzando un 5.2%.

La producción de plátano alcanza una cosecha de 11 millones de unidades diarias y en acuicultura, se aumentó la producción de 300 toneladas en 2020 a 1,200 toneladas en 2024 y las exportaciones tabacaleras superan los 1,300 millones de dólares anuales.

Luego de 25 abriles se logró reabrir el mercado estadounidense para exportar carne de resalcanzando más de 25 millones de dólares y se redujo el índice de sub viandas de un 8.3 en el 2019 a un 4.6 el 2024.

Producción de arroz

El ministro de Agricultura indicó que en lo que va de gobierno han presentado unas tres o cuatro variedades nuevas de arroz.

«Hemos producido 40 libras más de arroz blanco que lo que producíamos el año pasado. Eso significa aproximadamente 700 mil quintales que en dos cosechas que se hacen en el año, estamos hablando de 1 millón cuatrocientos mil quintaleseso si no es un récord es un buen averaje», resaltó Cruz.

Dijo que todo apunta a que la República Dominicana podría romper sus propios récords este año de producción de arroz. «El récord doméstico es de 14.7 millones de quintales que se logró en este gobierno en el año 2022 y ahora se está hablando de pasar los 15 millones de quintales».

«Pero en huevos, tenemos 100 millones de quintales más, en plátano tenemos un aumento de 3 millones de unidades más diariamente, en pollo tenemos 5 millones de unidades por mes más. Este es un país que va haciendo esfuerzo para prolongar el crecimiento y el explicación agrícola de la República Dominicana».

Igualmente, señaló que se ha aumentado la exportación de huevos, las pollitas livianas reproductoras de 89 mil a 130 mil y que, por eso hoy la República Dominicana es el viejo exportador de huevo de toda Latinoamérica.

Gobierno descata desarrollo del sector agrícola con cifras récords

El ministro de Agricultura concluyó sus palabras expresando su telegrama a los agricultores en este día y dijo que, «ni este gobierno, ni el ministro de Agricultura pudieran exhibir esos números y esos logros, si ustedes todas las mañanas no hacen una mañana, inclinan su cuerpo y hacen con el sudor de su frente lo que ha sido posible en estos casi 5 abriles. Seguiremos trabajando por el crecimiento y el explicación de la República Dominicana».

Por su flanco, el ministro Oficial de la presidencia, Andrés Bautista, tomó la palabra para excusar al presidente Abinaderquien tenía previsto encabezar este acto y explicó que por recomendación de la Fuerza Aérea adecuado a las condiciones climáticas adversas que afectan la región finalidad del país, el delirio del mandatario tuvo que ser suspendido.

En el acto, fueron reconocidos 10 agricultores dominicanos: Rumualdo Estévez, Productor de Tabaco-Regional Ártico; Lamberto Ferreira, Productos de Pollo-Regional Ártico; José Agustín Hernández, Productor de Arroz-Regional Norcentral; Domingo Aníbal Diloné, Productor de Escándalo-Regional Noreste; Victoriana Piñeyro, Moreta, Productora de Plátano-Regional Sur; Teófilo Reyes De Peña, Productor de Escándalo-Regional Este; Tito Florentino, Productor de Habichuela-Regional Suroeste; Arsenio de Jesús Pérez, Productor de Plátano-Regional Noroeste; Johnny Adecuado Cuello, Productor de Coco-Regional Sur y José Luis Arias, Productor de Mango-Regional Central.

Related Posts

Corregidor SDE durante Cumbre Parlamento y Fe en Paraguay: “La fe puede reforzar la política y servir al proporcionadamente popular”

El corregidor de Santo Domingo esto, Dio Astacas, representó este jueves a la República Dominicana en la Cumbre Parlamento y Fe, celebrada en Aceptación, Paraguayque tiene como propósito el fortalecimiento…

Cumbre Iberoamericana en RD indagación transparencia sumarial | AlMomento.net

Santo Domingo, 15 may ( Prensa Latina) La XX Cumbre Contencioso Iberoamericana prosigue hoy en la República Dominicana enfocada en la búsqueda de una honradez más competente, inclusiva y transparente.…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Agencias de cooperación y ASFL sostienen diálogo para explorar oportunidades de colaboración

Agencias de cooperación y ASFL sostienen diálogo para explorar oportunidades de colaboración

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII publicación de Cumbre Legislativo Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII publicación de Cumbre Legislativo Iberoamericana

Corregidor SDE durante Cumbre Parlamento y Fe en Paraguay: “La fe puede reforzar la política y servir al proporcionadamente popular”

Corregidor SDE durante Cumbre Parlamento y Fe en Paraguay: “La fe puede reforzar la política y servir al proporcionadamente popular”

Los 10 mejores juegos de navegador de todos los tiempos

Los 10 mejores juegos de navegador de todos los tiempos

¿Por qué arrestaron el ex pelotero Rafael Furcal y qué enfrentará?

¿Por qué arrestaron el ex pelotero Rafael Furcal y qué enfrentará?

Presidenta del IDECOOP impulsa el fortalecimiento del cooperativismo

Presidenta del IDECOOP impulsa el fortalecimiento del cooperativismo