Garibaldi, personaje fascinante (3 de 3) | AlMomento.net

Garibaldi, personaje fascinante (3 de 3) | AlMomento.net

EL AUTOR es abogado. Reside en Santo Domingo.

Es importante señalar, aunque sea de soslayo, que ayer de los acontecimientos descritos en las entregas anteriores, Giuseppe Garibaldi participó en hechos importantes fuera de su país. Fue un tenaz internacionalista en patrocinio de la sinceridad de países, centrando sus proezas militares en varios lugares de América Latina.

En el 1836 llegó a Brasil, el ciclópeo país sudamericano. Allí hizo pequeños negocios mientras ampliaba su formación política y se compenetraba con la idiosincrasia de su pueblo. Para él la humanidad entera era su pueblo. Dejó sus huellas iniciales en la ciudad de Río de Janeiro, donde no fue a deleitarse en las cálidas aguas de la playa de Ipanema o extasiarse mirando el cerro de Pan de Azúcar que se eleva frente a la bahía de Guanabara.

Un año a posteriori estaba combatiendo contra las tropas del emperador brasileño Pedro II. Se alineó en patrocinio del presidente de la República Riograndense, Bento Goncalves da Silva, con quien había hecho buenas migas, desde que se conocieron en la referida ciudad de los cariocas.

La activa presencia de Garibaldi en Brasil se puede resumir con palabras de la doctora en historia de la universidad de Rio Holgado do Sul María Medianeira Padoin: “Por un costado aportó conocimientos militares. Por otro gracias a su personalidad carismática difundió sus ideales de igualdad y de lucha por la sinceridad”.

A Uruguay llegó en el 1841. Enseñó matemáticas y se involucró en actividades políticas y militares de esa tierra ubicada en el oriente del denominado Cono Sur. Dirigió la multitud de italianos que pelearon en las aledaños de Montevideo el 17 de noviembre de 1843. Según crónicas históricas de esa época muchos vieron en Garibaldi (por rasgos parecidos en la personalidad de los dos) una especie del héroe uruguayo José Gervasio Artigas.

Giuseppe María Garibaldi Raimondi

En Montevideo hay un museo dedicado a Garibaldi, así como avenidas y logias masónicas. Igual en otras ciudades de ese hermoso país. Forma parte de la iconografía sagrada del pueblo uruguayo, como puede comprobarse, adicionalmente de la ciudad renta en otras como Canelones, Colonia y Maldonado.

En esa época además estuvo en Argentina. Combatió al férreo caudillo de la Confederación Argentina Juan Manuel de Rosas, quien intentó sobornarlo para atraerlo a su costado recibiendo de este una respuesta convincente: “Ninguna suma de fortuna podrá comprar mi fe en la sinceridad de los pueblos”.

El 16 de agosto de 1842 participó en una batalla naval sobre las aguas del río Paraná, a la cumbre de la provincia de Corrientes, en Argentina. Estuvo del costado de los combatientes del Partido Común, el mismo al que pertenecieron Bernardino Rivadavia, primer presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, y entre otros los además brillantes generales independentistas argentinos Martín Rodríguez, José María Paz y Gregorio Aráoz de Lamadrid, definido por Faustino Domingo Sarmiento en su novelística histórica Facundo “el más fuerte de los valientes”.

Cuba

El 17 de noviembre de 1850 Garibaldi llegó al Caribe desde la ciudad de New York, EE.UU. Arribó a la ciudad de La Habana, Cuba, con un nombre falsificado, porque la isla maduro de Las Antillas estaba bajo el control de las autoridades coloniales españolas. El historiador cubano Enrique Pertierra escribió sobre su presencia allí lo subsiguiente: “Creo que Garibaldi caldo a Cuba a palpar el sentimiento doméstico”.

El ordenador de la lucha independentista de Cuba, el poeta, filósofo, periodista y ensayista José Martí, escribió diversos comentarios acerca de Garibaldi. Resalto este por su impacto más allá los mares de América Latina: “Un corazón existe en Europa patán y exaltado en que hay punto para todo dolor y gozo humano y eco a todo acto heroico o sentimiento desprendido…” El polímata habanero Fernando Ortiz Fernández además hizo importantes valoraciones sobre el unificador de Italia.

El mismo Garibaldi, en carta a la cubana Emilia Casanova, esposa de Cirilo Villaverde, el autor de la novelística costumbrista Cecilia Valdés, la primera de Cuba, le expresó en el 1869, entre otras cosas, lo subsiguiente: “Con toda mi alma he estado con Uds. desde el principio de su gloriosa revolución”. Igualmente le dijo: “…deseo a su bella pueblo la total independencia por la cual tan heroicamente pelea”. (Carta del 22 de febrero de 1870).

El 5 de octubre de 1851 arribó a Perú por el puerto de El Callao. Fue recibido con algazara. Visitó diversos lugares de ese país del altiplano andino. El escritor Ricardo Palma, autor de la obra “Tradiciones Peruanas”, escribió un texto que tituló “Entre Garibaldi y yo” en el cual señaló que “por el renombre que caldo rodeado, hizo que en Escofina se le contemplase con asombro y se le saludase con respetuosa simpatía al encontrarlo por las calles centrales de la ciudad.”

Resumiendo, debo aseverar que Giuseppe Garibaldi fue un personaje fascinante, que siempre luchó de frente en patrocinio de lo que él consideraba acoplado, y que no hay pruebas de que sus acciones bélicas estuvieran motivadas por intereses económicos u otros tipos de ventajas para su beneficio particular.

Jpm-am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Karl-Anthony Towns realiza doble-doble en vencimiento Knicks | AlMomento.net

Ciudades de Karl NUEVA YORK.- Jalen Brunson anotó 34 puntos, Cam Payne logró 11 de sus 14 unidades en el final cuarto y los New York Knicks lograron una ráfaga…

Familias disfrutan playas e iglesias

Por: Carolina Oleaga Redacción.- El Sábado Santo fue aplicado por residentes del Gran Santo Domingo para disfrutar en grupo, visitante las  playas cercanas o inspeccionar iglesias. Como parte de la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Karl-Anthony Towns realiza doble-doble en vencimiento Knicks | AlMomento.net

Karl-Anthony Towns realiza doble-doble en vencimiento Knicks | AlMomento.net

Cartera de préstamos en moneda extranjera crece 15.3 % en 2024

Cartera de préstamos en moneda extranjera crece 15.3 % en 2024

Los investigadores desarrollaron una nueva aleación exaltado dura que puede sobrevivir a 1.400 grados

Los investigadores desarrollaron una nueva aleación exaltado dura que puede sobrevivir a 1.400 grados

Los reyes de la improvisación | AlMomento.net

Los reyes de la improvisación | AlMomento.net

Dominicanos Devers y Laureano pegan cuadrangulares en las GL | AlMomento.net

Dominicanos Devers y Laureano pegan cuadrangulares en las GL | AlMomento.net

Cambie estas 5 configuraciones de Windows para obtener el mayor almacenamiento

Cambie estas 5 configuraciones de Windows para obtener el mayor almacenamiento