García Fermín resalta su impacto demócrata

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, valoró la Revolución de Abril de 1965, al conmemorarse este jueves, 60 abriles de la gesta patriótica que abrió las puertas de la democracia a la sociedad dominicana.

Dijo que los aportes de militares, encabezados por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, y un asociación de civiles, sirvieron para pedir el retorno a la constitucionalidad y reponer en el poder al profesor Juan Bosch, que había sido derrocado el 25 de septiembre de 1963.

García Fermín señaló que, aunque no se lograron los objetivos políticos de la revuelta, el país pudo transitar una etapa constitucional, pese a que el régimen de Joaquín Balaguer conculcó los derechos de los dominicanos.

Archivo: 24 de abril de 1965: Hoy se cumplen 60 abriles de aquel clamor de sencillez que buscó restaurar la Carta Magna

Indicó que el país logró enderezar el sendero demócrata con la aparición al poder de don Silvestre Antonio Guzmán Fernández en 1978a quien se le ofreció la Presidencia en 1965.

“La Revolución de Abril de 1965 es una gesta patriótica que quedará de guisa permanente en la memoria de la sociedad”, expresó García Fermín.

El funcionario pidió  por un futuro en el que las instituciones sean sólidasy en el que la educación y la salubridad se consoliden como pilares fundamentales, para desterrar la desigualdad y la pobreza.

Afirmó que la lucha iniciada en abril de 1965 no concluyó en septiembre de ese año, sino que continúa vivo y representa un compromiso inquebrantable con la construcción de una sociedad más competición y equitativa.

La revolución de abril de 1965, fue un movimiento cívico-militar que se caracterizó por la participación activa, militante y armada de las masas populares, con la finalidad de volver al gobierno legítimo y constitucional de Juan Bosch.
La revolución de abril de 1965, fue un movimiento cívico-militar que se caracterizó por la décimo activa, militante y armada de las masas populares, con la finalidad de retornar al gobierno permitido y constitucional de Juan Bosch.

A la vez, invitó a rememorar el sacrificio de quienes participaron en aquella gesta y a renovar el compromiso de avanzar con coraje y determinación cerca de una mejor República Dominicana. “El país merece un futuro mejor, y juntos podemos hacerlo efectividad”, subrayó.

Related Posts

Abinader encabeza reunión con CO de Juegos Centroamericanos | AlMomento.net

El presidente Luis Abinader preside la reunión de trabajo con el Comité Regulador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrada en el salón Trinitarios del Palacio Doméstico. SANTO…

Todos los capítulos de Los Simpson en donde apareció el papa Francisco

Los Simpson es una de las series animadas con más primaveras al distinción en la pantalla chica. Temporada tras temporada se renueva y, por el momento, no se especula con…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Formado insiste en que hubo un “tremendo fraude” en Ecuador

Formado insiste en que hubo un “tremendo fraude” en Ecuador

Abinader encabeza reunión con CO de Juegos Centroamericanos | AlMomento.net

Abinader encabeza reunión con CO de Juegos Centroamericanos | AlMomento.net

“Día ocho” realiza su gran premier con un llamado a “la fe y la esperanza”

“Día ocho” realiza su gran premier con un llamado a “la fe y la esperanza”

La increíble investigación profunda de Chatgpt obtiene una lectura ligera y se libera para todos

La increíble investigación profunda de Chatgpt obtiene una lectura ligera y se libera para todos

Ito Bisonó participará en diálogo internacional sobre políticas públicas, comercio y democracia en España

Ito Bisonó participará en diálogo internacional sobre políticas públicas, comercio y democracia en España

Todos los capítulos de Los Simpson en donde apareció el papa Francisco

Todos los capítulos de Los Simpson en donde apareció el papa Francisco