Garantías inmobiliarias con más del 30% de tasables en crédito bancario

A diciembre de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero dominicano alcanzó la signo de RD$2 billones 182,000 milloneslo que representa un crecimiento interanual del 12.5% en términos nominales en comparación con diciembre de 2023. Con relación al semestre susodicho, junio de 2024, esta cartera mostró una expansión de más del 5%, equivalente a RD$106,957 millones. Sin secuestro, surge la pregunta: ¿cómo recupera la banca los fondos prestados?

El “Crónica sobre el crédito en el sistema financiero”, publicado en marzo por la Superintendencia de Bancos (SB), revela que, en presencia de un incumplimiento en el servicio del crédito, las entidades de intermediación financiera (EIF) pueden ejecutar las garantías para recuperar parcial o totalmente el caudal invertido. El Índice Loan-to-Value (LTV) se utiliza para evaluar la proporción del préstamo respecto a las garantías valoradas.

Este índice indica qué porcentaje del caudal adeudado de un préstamo está respaldado por garantías tasables. De acuerdo con el documentación, aproximadamente el 44.6% del caudal adeudado en la cartera de créditos está respaldado por estas garantías. El LTV para el sistema financiero se sitúa en torno al 38.6%.

Al obstrucción de diciembre de 2024, el documentación destaca que el 61.4% del caudal adeudado en la cartera de créditos que cuenta con alguna aval asciende a RD$1 billón 340,574 millones. De este monto, el 44.6% (RD$973,138 millones) corresponde a garantías tasables, mientras que el 16.8% (RD$367,436 millones) son no tasables, y el 38.6% (RD$842,314 millones) no cuenta con aval.

Desglosando las garantías tasablesse observa que, al finalizar diciembre pasado, las inmobiliarias representaban el 31.8% del total, alcanzando un valencia de RD$595,588 millones. El documentación especifica que, internamente de estas garantías inmobiliarias, RD$458,034 millones (21%) corresponden a edificios residenciales y apartamentos; RD$103,605 millones (4.7%) a edificios y locales comerciales; RD$80,744 millones (3.7%) a hoteles en operación; y RD$53,205 millones (2.4%) a solares o terrenos.

En cuanto a los vehículos de motor con decrepitud último a cinco abriles, estos representan el 3.1% del total con RD$67,530 millones como aval tasable. El resto albarca un 9.6%, equivalente a RD$210,019 millones. Por otro banda, las garantías no tasables ascienden al 16.8%, alcanzando los RD$367,436 millones; mientras que la cartera de crédito sin aval se eleva a RD$842,314 millones, lo que representa un trascendental 38.6%.

Respecto a los indicadores de peligro, el documentación indica que la morosidad de la cartera de crédito se ha desplazado desde el nivel históricamente bajo escaso en tiempos de pandemia, actualmente registrando el 1.6% cartera del sistema, y exhibiendo un comportamiento acelerado en dirección a el encarecimiento durante en los últimos 12 meses.

Al mismo tiempo, señala que la cobertura de provisiones que se había mantenido desde noviembre del 2021 hasta abril 2023 sobre el principio del 300%, continúan en proceso de normalización colocándose en 194.2% a diciembre del 2024. Al finalizar el año, las provisiones constituidas ascendieron a RD$65.3 mil millones, para un incremento de 2.3% respecto al año susodicho.

Related Posts

OMC: el comercio mundial caerá un 0.2 % por la supresión comercial

El convexidad del comercio mundial de mercancías caerá un 0.2 % en 2025, frente a un crecimiento del 2.7 % que se había previsto ayer del inicio de la supresión…

Huawei, en el centro de la pugna tecnológica entre EE.UU. y China

La compañía china Huawei, proveedora de infraestructuras de telecomunicaciones y dispositivos inteligentes con presencia en más de 170 países, es uno de los primeros blancos de Washington en una disputa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Desaltar sus dispositivos digitales podría evitar $ 40,000 en costos de almacenamiento en la cúmulo de por vida

Desaltar sus dispositivos digitales podría evitar $ 40,000 en costos de almacenamiento en la cúmulo de por vida

10 fallecidos durante las últimas 24 horas, según el COE

10 fallecidos durante las últimas 24 horas, según el COE

Agencia Espacial Europea presentarán relojes atómicos en trayectoria para probar teoría de la relatividad

Agencia Espacial Europea presentarán relojes atómicos en trayectoria para probar teoría de la relatividad

OMC: el comercio mundial caerá un 0.2 % por la supresión comercial

OMC: el comercio mundial caerá un 0.2 % por la supresión comercial

Semana Santa | Motores lideran accidentes de tránsito: 59 de 66

Semana Santa | Motores lideran accidentes de tránsito: 59 de 66

la importancia de la comida

la importancia de la comida